El telón del Mundial Femenino lo levantan el choque entre Nueva Zelanda y Noruega, el próximo jueves 20 de julio a las 3 de la madrugada. Las locales han jugado 15 partidos en las Copas del Mundo y nunca han ganado un encuentro, mientras que las nórdicas están llamadas a animar el torneo y ser las líderes del grupo A. Un sector que lo complementan la correosa Suiza y la debutante Filipinas.

Las miradas se posarán en Noruega y en una de las futbolistas más determinantes de este Mundial Femenino: Ada Hegerberg, ficha de Olympique Lyon. La delantera fue la primera ganadora del Balón de Oro femenino (2018), ganó seis veces la Champions con el cuadro francés y es la máxima goleadora del certamen continental con 59 dianas. Este será su segundo Mundial Femenino, tras no estar en Francia 2019 por una disputa con la federación de noruega para mejorar el trato con las jugadoras femeninas. Su estreno fue en Canadá 2015, donde anotó tres dianas.
La dirigidas por Hege Riise, que en su etapa como jugadora ganó el Mundial Femenino con Noruega, no solo tienen como estrella a Hegerberg. Tienen a la dupla Maren Mjelde y Guro Reiten, ambas fichas de Chelsea -mejor equipo femenino de Inglaterra. También contarán con una de las piezas fundamentales del Barcelona, vigente campeón de la Liga de Campeones, como es Caroline Graham Hansen. Si se indaga un poco más también resaltan Julie Blakstad (Manchester City) y Frida Maanum (Arsenal). Luego de una Eurocopa decepcionante, donde cayeron 8-0 ante Inglaterra, por eso todo lo que no sea pasar a los octavos sería un fracaso.

Un local en aprietos en el Mundial Femenino
Nueva Zelanda tiene que lidiar con el retiro de una de sus leyendas, Abby Erceg. Pero mantiene piezas de experiencia como Ali Riley, Betsy Hassett y Annalie Longo para intentar una actuación digna como una de las dos anfitrionas de este Mundial Femenino. En vilo está la aparición de Ria Percival, que sufrió una lesión de ligamentos cruzados, un mal muy habitual en el fútbol femenino.
Sin lugar a dudas, la figura del equipo dirigido por Jitka Klimkova es Catherine Joan Bott, defensora de Leicester City. Como dato curioso, la juvenil sensación, Michaela Foster, es la hija de Ian Foster, entrenador de la selección de rugby -la mejor del planeta y popularmente conocidos como los All Black.
CJ Bott SCORES 🤩
Ford Football Ferns take an early lead in Napier ⚽#NZLvVNM #SkySportNZ pic.twitter.com/jwzMTxU9MD
— Sky Sport NZ (@skysportnz) July 10, 2023
El rival más rocoso para las locales en este grupo A del Mundial Femenino es Suiza. La nación helvética ha visto un auge en el balompié de mujeres luego de la clasificación a la Copa del Mundo de Canadá 2015, aparte de asistir a dos Eurocopas (2017 y 2022). La centrocampista del Arsenal, Lia Wälti, es la encargada de liderar esta selección. Aparte de ella, también hay apellidos de abolengo como: Ramona Bachmann (PSG), Ana-Maria Crnogorčević (Barcelona) y Alisha Lehmann (Aston Villa).
⚡ What a strike ⚡
Lia Wälti hits one through a busy box to put Arsenal in front! pic.twitter.com/l41dxW7ESq
— Attacking Third (@AttackingThird) October 23, 2022
Más allá de la dependencia de Suiza de Wälti, Bachmann y Crnogorčević, las pupilas Inka Grings deberían pasar de ronda. Con Grings, ex jugadora de Alemania y bicampeona de Eurocopa, han aplicado un juego más pragmático y efectivo. La cenicienta del grupo es Filipinas, un país más enfocado en el baloncesto y el boxeo. Dieron la campanada en la Copa Asiática 2022 al llegar a semifinales y se nutren de jugadoras de formación universitaria en Estados Unidos.
🇵🇭 Alen Stajcic, exseleccionador de Australia, ha llevado a Filipinas a debutar en el certamen mundialista tras quedarse cerca en 2019. Otro de los equipos que podría dar la campanada en un grupo con Suiza, Nueva Zelanda y Noruega. pic.twitter.com/XfG5PppBh4
— Gorka Urresola (@gorkaurresola) July 15, 2023
El DT, Alen Stajcic , cambió la historia en Australia y es ídolo en Indonesia. Su experiencia con las Maltidas fue de dos Copas del Mundo y unos Juegos Olímpicos. ¿Quién es la estrella de Filipinas en este Mundial Femenino? Sarina Bolden, nacida en EEUU y nacionalizada, que hace vida en la Western Sydney Wanderers de la A-League Women (Australia).
