El campeón de la Liga Futve, Metropolitanos, se prepara a las ordenes de José María Morr para buscar otro año exitoso. El reto será mantener el «hambre» en un grupo que viene de tocar el cielo y descolgar una estrella. En medio de un curso atípico, por la presencia de una Copa del Mundo al final del año. Tras tres semanas de saborear las mieles del triunfo, los capitalinos retornaron a los entrenamientos. Sobre su actualidad y sus planes a futuro, Morr habló con Sello Deportivo.
«Realizamos una readaptación física y muscular, en cuatro semanas de entrenamientos. Luego se les enviará un plan de entrenamientos en el mes de diciembre», explicó el portugueseño. Uno de los plus de Metropolitanos, aparte de iniciar los trabajos temprano, es contar un «95% de los jugadores definidos para 2023«, ingredientes que condimentan uno de los pocos proyectos a largo plazo en balompié nacional.
Mercado de fichajes
Entre las posiciones que tiene Morr para robustecer su equipo se encuentra un delantero, «lo más seguro es que sea extranjero» y extremos. Aparte de otros tres o par de posiciones. Los refuerzos que tienen asegurados los anunciarán más adelante. También están a la expectativa de las ofertas que reciban Jean Fuentes y Christian Larotonda. Este par aparte de buen año con los violetas, tuvieron convocatorias con la selección nacional.
«En el proyecto de Metropolitanos buscamos jugadores con proyección a vender o con experiencia que estén estables, como Charlis Ortiz», aclaró Morr. El estratega aclaró que el deseo de la institución violeta es ser sustentables con los ingresos que recibe un club: participación en copas internacionales y venta de jugadores. Por ende no buscarán jugadores que su «recorrido» no permita que se dé un paso al fútbol internacional y se invertirá con inteligencia. En el pasado pudieron hacer caja con Dani Pérez y Robinson Flores.
Los retos de Morr
«Nuestra evolución será seguir perfeccionando nuestro funcionamiento. Saber sostenerla y no perderla. Aumentar la intensidad en los partidos. Mejorar nuestra defensa, que fue nuestro punto más fuerte el año pasado», reflexionó Morr, de cara una fase de grupos de Copa Libertadores que será «muy dura». El DT lo resumió: «Ser más efectivos en ataque, en zona media ser más simples, recuperar la pelota en zona del rival y al momento de replegar, defender lejos de nuestro arco».
La continuidad de los trabajos en 2023 serán a partir del 6 de enero, en la capital, donde permanecerán 10 días en procesos de adaptación. Luego harán las maletas para algún lugar de la provincia y continuar sus labores. Si todo sale como lo planeado le pondrán un sello a su pasaporte, para disputar tres o cuatro amistosos en el extranjero, y así «tener ritmo internacional». Metropolitanos y Morr tienen una hoja de ruta para competir en Libertadores y defender su cetro.