Monagas debuta en Libertadores con aspiraciones de trascender

Luis Vilchez
Luis Vilchez
Los azulgranas se medirán contra un grande de América como Boca Juniors / Cortesía @Monagas_SC
0
(0)

Monagas SC disputará su segunda fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores y el estreno será contra un rival de jerarquía: Boca Juniors. Los orientales llegan con la chapa de ser los subcampeones de la Liga FUTVE 2022 y tras hacer pretemporada en Bolivia. El estratega Jhonny Ferreira habló en exclusiva con Sello Deportivo sobre las aspiraciones de los azulgranas. Las palabras «ilusión» y «trascender» fueron recurrentes en su discurso.

«En este grupo de trabajo, primero en rol de asistente y luego como entrenador esta es la cuarta fase de grupo que disputamos. Representar a Venezuela siempre va a ser una ilusión muy grande, más en un club como Monagas donde hemos estado por tantos años. Ahora con mayor experiencia y una inversión muy grande de los directivos para armar una institución con bases solidas, que cada día crece y se fortalece en todos los aspectos», explicó Ferreira, DT Monagas. El estratega añadió: «Tenemos un grupo con rodaje, con partidos de selecciones en Venezuela y los extranjeros con Panamá. Tuvimos la preparación correcta».

Este encuentro ante Boca Juniors será el primero en el Monumental de Maturín. «Primero tengo que agradecerle a la gobernación y Ernesto Luna, por el cariño al club, también a la directiva y Nicolás Fernández de Caleya, que ha hecho que semestre a semestre crezca el club. Tenemos una responsabilidad desde lo deportivo de competir en los puestos de arriba y sostenerlo ahí. Se vive un ambiente espectacular, la grama y toda la estructura es de primer nivel. Una belleza de estadio. Vamos a vivir un bonito marco que a va representar nuestro fútbol», analizó Ferreira.

El análisis del grupo de Monagas

La suerte le deparó a Monagas caer en el sector F junto a Boca Juniors, Colo Colo y Deportivo Pereira. «Tenemos un grupo de jugadores para tener una ilusión muy grande en trascender, revertir lo que ha sucedido a los clubes venezolanos en los últimos años en Libertadores. Con nuestras armas y argumentos, luchar esta fase de grupos. Ese es el objetivo, por eso hicimos una gira internacional, para que los chamos jóvenes vivieran esa experiencia y ese crecimiento. Que a los que le toque jugar tengan las herramientas correctas, físicas, futbolísticas y mentales para lo que se viene», resaltó Ferreira. De los rivales recordó que este torneo tiene a los mejores del continente. Que si no era Boca, podía ser River Plate o un brasileño, que cuentan con una estructura económica fuerte.

En referencia a su próximo rival, soltó: «Boca Juniors hoy por hoy no vive su mejor momento, pero es el campeón de Argentina. Hay que analizar bien sus fortalezas y debilidades. Tenemos que hacernos fuertes de local». En cuanto a los cambios de entrenador en el conjunto de Buenos Aires, agregó: «Repetirá el mismo once que le ganó (3-0) a Barrancas Central. La modificación es poner un central de lateral derecho por la lesión de Luis Advíncula. Se vio una evolución en su juego y fue uno de sus mejores partidos en lo que va de año. Siempre que hay un entrenador nuevo, así sea interino, genera una tensión en el jugador para estar a 100 por ciento y mostrarse, que esos niveles de concentración crezcan». Ferreira redondeó: «Con (Mariano) Herrón les dio soltura, jugaron un gran partido y ganaron 3-0 de visita. Capaz para nosotros era mejor que hubiese continuado (Hugo) Ibarra, pero nos tiene que ocupar más lo nuestro que el rival».

Lecciones del pasado

De Colo Colo recordó que es uno de los grandes de Chile, pero resaltó que la rivalidad entre equipo venezolanos y los australes es parejo. Mantuvo la misma línea con Deportivo Pereira y lo reñido que son los encuentros entre los criollos y los cafeteros. Para estos choques queda la experiencia del año pasado ante Everton donde Ferreira sintió que debieron ser «más defensivos y cerrar más espacios». Aparte de contar con más experiencia, a diferencia de 2018, cuando contó con «importados de muy buen nivel, pero muy pocas participaciones internacionales. Eso nos pegó muchísimo, aunque con el pasar de la copa mejoramos» rememoró el estratega, en esa cita donde vencieron a Defensor Sporting. Aparte hicieron partidos muy correctos Cerro Porteño y Gremio, a pesar de las derrotas.

«Hoy hay otro plantel. Un grupo joven, que la mayoría a competido a un gran nivel. Eso te da confianza y determinación para jugar este tipo de partidos. Armamos una plantilla con mucha experiencia en zona defensiva con Harold Cummings, un histórico de la selección de Panamá; Orlando Mosquera, arquero de su combinado nacional; Aldo Quiñónez y Cristopher Rodríguez, para ser sólidos. Hicimos el trabajo para arrancar como se debe. Ese primer partido ante Boca se va a vivir con mucha responsabilidad», analizó Ferreira sobre la confección de la plantilla del Monagas. El timonel azulgrana cerró: «Monagas siempre ha sido un equipo intenso, vertical y dinámico. Pero cada rival y plan de juego tiene una características, hay que tener las herramientas correcta. Tenemos los jugadores que nos dan la oportunidad de estructura bien cada detalle. Vamos con ilusión y responsabilidad».

image 1
Monagas debuta en Libertadores con aspiraciones de trascender 3

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article