Mike Álvarez nunca ha trabajado con Buddy Bailey, pero sí lo ha tratado. Fue hace más de una década, cuando el distinguido instructor de pitcheo supervisaba los sembradíos de los Bravos de Atlanta y Bailey trabajaba en los criaderos de los Cachorros de Chicago. “Un día nos encontramos y hablamos bastante. Debe haber sido por allá por Tennessee. Antes siempre nos veíamos en la liga de Venezuela, pero cada cual estaba enfocado en lo suyo”, evoca Álvarez, quien ahora será el principal consejero de Bailey en los Tigres de Aragua.
Terminaron doce años de relación entre Mike Álvarez y Caribes de Anzoátegui, durante los cuales el técnico cubano-estadounidense, y venezolano por adopción, fue auxiliar de lanzadores y mánager campeón. Ahora será coach de banco con los bengalíes.
“Así funciona el beisbol. Uno llega a creer que, por haber estado 12 años en una organización, y ganar cuatro campeonatos, la relación va a durar para siempre, pero no es así”, detalló Álvarez a Sello Deportivo.
“Caribes tomó otra dirección y respeto eso. Mantengo mi amistad con peloteros, técnicos y gente de la oficina, pero cuando me di cuenta de que se nombró mánager y no se habían comunicado conmigo empecé a tocar otras puertas. Unos días atrás tuve una muy buena conversación con Víctor Zambrano (presidente de los Tigres de Aragua) y aquí estoy, dispuesto a ayudar a los Tigres en todo lo que se pueda”.
Álvarez es el adiestrador de serpentineros con mejor currículum en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional durante los últimos 25 años. Desde finales de los años noventa ha trabajado con Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira, Navegantes del Magallanes y Caribes.
La mejor época, Mike Álvarez la vivió con Caribes
Con la Tribu vivió su mejor etapa. En Puerto La Cruz llegó a hablarse del “efecto Mike Álvarez”. Se le atribuían facultades curativas sobre lanzadores descarriados que volvían al redil gracias a las orientaciones de este antiguo escopetero de ligas menores, quien ayudó a moldear las carreras de astros como Adam Wainwright, el diestro de los Cardenales de San Luis quien en 2023 tirará sus últimos innings luego de 17 campañas como bigleaguer.
“Es uno de mis orgullos”, dijo en una oportunidad. “Discutimos varias veces cuando él estaba en las menores con Atlanta. Nos dijimos de todo y al principio no quería hacer caso, pero creo haber sido útil en su progreso”.
Cuando la directiva de los Tigres se enteró de que Álvarez estaba disponible empezó el proceso para incorporarlo al proyecto de Buddy Bailey para la campaña 2023-2024 de la LVBP. “Estaba en nuestro radar. Consideramos que era una tremenda opción”, dijo David Brito, asesor a la gerencia deportiva de Aragua.
“Es un técnico versátil, pues ha sido coach de pitcheo y mánager. Por eso puede ayudarnos en diferentes ámbitos. Mike es un trabajador, conoce la liga, pues ha estado en ella varios años seguidos, y su conocimiento será importante para el personal nuevo que tenemos y para quienes tienen tiempo sin seguir la LVBP. Es una buena adquisición”, añadió Brito, quien como scout de los Astros de Houston firmó a serpentineros de valía como Framber Valdez y Luis Heibardo García. Ahora trabaja como cazatalentos de los Marineros de Seattle”.