Miguel Rojas: «No quiero ser el jugador que usan solo por su defensa»

Andres Espinoza
Andres Espinoza
Getty Images
0
(0)

Durante mucho tiempo, la percepción que existía sobre Miguel Rojas era que su carta de presentación estaba en su juego con el guante y que cualquier cosa que se obtuviera de su madero era un «plus». Esa es la impresión que el venezolano quería cambiar y lo consiguió en la recortada temporada de la pandemia en 2020, cuando finalizó con una robusta línea ofensiva de .304/.392/.496, con un OPS+ de 138 que es, por mucho, el más elevado de su trayectoria en las Grandes Ligas.

Lamentablemente para el mirandino, su rendimiento en el cajón de bateo sufrió bajones considerables en las siguientes dos contiendas. En 2021 su OPS+ fue de 93 y el año pasado cayó hasta 73, su cifra más baja desde 2016. En sus primeros 56 desafíos del vigente torneo, Rojas tampoco ha podido encontrar la magia que lo llevó a convertirse en un paquete completo hace tres campañas atrás. En su regreso a los Dodgers de Los Ángeles, el torpedero apenas ha podido ligar para .234/.275/.286.

«No he podido encontrar mi swing en la parte de adentro del plato, donde he sido muy bueno durante mi carrera«, reveló el criollo, en declaraciones recogidas por el Los Ángeles Times. «Soy un bateador de halar la pelota, pero en estos momentos, no he sido capaz de colocar la parte gruesa del bate en los pitcheos adentro y estoy conectando muchos elevados para el jardín derecho y rodados fuertes hacia la segunda base», agregó.

Con el tiempo en contra:

Los Dodgers son nuevamente grandes favoritos para disputar el título de la Serie Mundial, que justamente ganaron por última vez en esa contienda de 2020 en la que Rojas exhibió su mejor rostro ofensivo con los Marlins de Miami. Con miras a lograr ese objetivo, el alto mando de los californianos hará todo lo posible antes de la fecha límite de cambios por reforzar las debilidades de su club.

Durante el tiempo en el que «Miggy Ro» estuvo fuera por lesión, el mánager Dave Roberts recurrió a distintas piezas para cubrir las praderas cortas, incluyendo al jardinero estelar Mookie Betts. Pero a medida que la recta final continúe aproximándose, Los Ángeles necesita saber con quién cuenta realmente para batallar por el título divisional y luego en los playoffs.

«No necesito ser una superestrella ofensivamente en este lineup, pero quiero igualar mi defensa con mi ofensiva«, explicó. «Quiero ser un jugador completo. No quiero ser el pelotero que usan solo por su defensa o al que le quitan el bate en la parte final de los juegos. Si no estás produciendo, te van a reemplazar. No voy a batear 30 o 40 jonrones, ni a remolcar 100 carreras. Pero sé que soy capaz de más».

Sin excusas:

A pesar de que muchos pueden sugerir que la lesión de muñeca que afectó a Rojas hace varias semanas atrás podría estar jugando en su contra todavía, el nativo de Los Teques se rehúsa a esconderse detrás de problemas físicos pasados para justificar la palidez de sus números en la actualidad.

Y es que al final del día, con o sin secuelas de dicha lesión a estas alturas, los Dodgers necesitan producción de parte de cada uno de sus miembros para poder competir en una siempre compleja división Oeste de la Liga Nacional.

«La muñeca ha estado bien. No tiene nada que ver con el desempeño«, aseguró Rojas. «Después de la primavera que tuve, sentía que iba a ser un jugador de impacto en la ofensiva y eso es lo que todavía pienso. Pero lo que mostré en el spring training, no he podido repetirlo en la temporada hasta ahora», cerró.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article