Mets apuestan fuerte por la ‘joya de la corona’ del pitcheo en Japón

Joiner Martínez
Joiner Martínez

Los Mets de Nueva York siguen apostando fuerte para reforzar su equipo y poder contender por la División Este de la Liga Nacional en 2023.

Pitcheo es el nombre del juego y los Mets actuan en concordancia con esta afirmación, ya que han registrados varias incorporaciones en la temporada baja.

La última reportada por el periodista, Mark Feinsand, es la contratación del lanzador japonés Kodai Senga por 75 millones de dólares y cinco años de contrato.

Apuestan fuerte por el potencial de Senga

El japonés, Kodai Senga, es un lanzador de primer nivel en Japón toda su carrera. Tiene efectividad de por vida de 2.62, WHIP de 1.113 y 1.211 ponches en 1050.1 entradas lanzadas, con una tasa superior a 10 ponches por cada 9 innings. Con los Hawks ha pasado sus 11 temporadas.

Senga suelta la bola a tres cuartos, y su bola rápida tiene un promedio de 95-96 mph aunque llega a 100 mph, También tiene en su repertorio cutter y slider y una bola de tenedor tan efectiva que en Japón tiene nombre: le llaman «tenedor fantasma”.

Además, fue parte del equipo ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpico de Tokio 2020 y también lanzó en el Clásico Mundial de Béisbol de 2017.

Se había mencionado que varios equipos en Estados Unidos lo pretendían, entre ellos los Medias Rojas de Boston.

Mets con gran inversión

Los Mets quieren ganar si o si en 2023 y por eso concretaron un contrato de ocho años y 162 millones de dólares para adquirir de nuevo al jardinero central Brandon Nimmo, quien era agente libre.

Además, en días recientes, Nueva York también pactó con los pitchers agentes libres Verlander, José Quintana y David Robertson, luego de recontratar el mes pasado al cerrador estelar Edwin Díaz en 102 millones de dólares por cinco temporadas.

Los Mets invirtieron 359,7 millones de dólares en cinco agentes libres, entre ellos Senga. Si se agrega al boricua Díaz, que firmó de nuevo con Nueva York antes que a otros equipos se les permitiera negociar con él, son 461,7 millones de dólares en seis agentes libres en el periodo entre temporadas -incluyendo cinco lanzadores.

En la actualidad la nómina proyectada de Nueva York para 2023 a alrededor de 340 millones de dólares, mucho más del mayor tope de impuesto de lujo, de 293 millones de dólares.

Temible rotación

El equipo de Nueva York firmó a a Justin Verlander por $86 millones y dos temporadas.

Verlander es una adición fundamental para el equipo metropolitano, sobre todo después de perder a Jacob deGrom.

Con los nombre ya mencionados, Buck Showalter tendrá una rotaciónd de lujo para la próxima campaña, con Max Scherzer, Justin Verlander, Carlos Carrasco, Kodai Senga y José Quintana.

Con las adiciones, los Mets arman un equipo competitivo como para luchar por un puesto en la próxima Serie Mundial de 2023.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

TAGGED: , ,
Share This Article