El Team Venezuela anunció este viernes a través de un comunicado de prensa a Martín Pérez contra Estados Unidos. El lanzador zurdo será el encargado de abrir el juego por los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol, el sábado a las 7:00 PM en el LoanDepot Park de Miami.
Martín Pérez hará su segunda apertura del torneo, luego de actuar por espacio de tres entradas y un tercio frente a la no menos imponente ofensiva de República Dominicana, en el encuentro de estreno para ambas selecciones, el sábado 11 de marzo. En esa oportunidad se recuperó de un comienzo en falso en el primer episodio, donde admitió la única carrera de la velada por parte del pitcheo venezolano, para ponchar a cuatro rivales, con igual número de hits permitidos y un par de boletos otorgados.
«Mañana va a ser un juego muy importante para nosotros, debemos seguir haciendo las cosas como en la primera ronda» dijo el oriundo de Las Matas al departamento de comunicaciones de la delegación nacional. «Pienso que el plan será el mismo que hemos tenido todos los pitchers, que es atacar a los bateadores, tratar de no darle demasiado crédito a ellos«.
La decisión de López
El mánager Omar López había dicho un día antes de la confirmación del siniestro de Rangers de Texas, en un encuentro con los medios de comunicación que cubren las incidencias del certamen, que se encontraba analizando las opciones del iniciador que subiría a la loma ante los norteamericanos. Además del serpentinero portugueseño, también optaban para la responsabilidad los diestros Luis García, que laboró como piggy back ante los quisqueyanos, y Pablo López, quien resultó el tirador ganador del careo contra Puerto Rico, el domingo.
«A lo mejor me voy con un solo abridor y después uso el bullpen. A lo mejor me voy…Tengo que estudiar”, pensó en voz alta el estratega de acuerdo a declaraciones para MLB.com durante la práctica del jueves en el estadio sede de los Marlins de Miami.
Lea también: Venezuela y Estados Unidos con una historia nivelada en el Clásico Mundial
La principal diferencia de restricciones que habrá con respecto a la primera ronda radica en el aumento de envíos máximos para un monticulista. De 65 se pasará a 80, lo que genera un mayor margen de maniobra para el staff técnico, si Martín Pérez se muestra dominante.
Pérez contra Estados Unidos, Lance Lynn su rival
De parte del Team USA el encargado de iniciar el desafío será el derecho experimentado Lance Lynn, que el lunes contra Canadá tiró cinco episodios de una sola rayita libre de suciedad, con seis ponches, efectuando el límite de 65 lanzamientos.
Lynn, de 35 años de edad, lanzó 121.2 tramos la temporada anterior con Medias Blancas de Chicago, dejó efectividad de 3.99 y récord de 8-7 en 21 presentaciones, todas como abridor. En su hoja de ruta en la Gran Carpa figuran dos convocatorias al Juego de Estrellas, una con la Liga Nacional cuando pertenecía a Cardenales de San Luis (2012) y otra con la Liga Americana, ya con los patiblancos (2021).
El oriundo de Indianápolis acumula 11 campañas de trayectoria como ligamayorista, en tres de ellas laboró por espacio de 200 tramos o más (2013,2014 y 2019). Los 1.715 ponches en 1705.1 innings le otorgan una promedio de 9.1 recetados por cada nueve episodios. Su promedio de carreras limpias vitalicio es de 3.52, con una foja de 123-84. En lo que respecta a su efectividad ajustada histórica, se ubica en 118, es decir, ha sido 18 % mejor que el promedio de las Grandes Ligas durante su carrera.