Marlins valoran la excelencia de Arráez tras el final de su primer año en Miami

Andres Espinoza
Andres Espinoza
Getty Images
0
(0)

Luis Arráez tuvo un primer año inolvidable con el uniforme de los Marlins de Miami. A pesar de que la temporada del equipo se terminó antes de lo que esperaban los jugadores, tras ser barridos en la Serie de Comodines por los Filis de Filadelfia la semana pasada, es difícil no catalogar como exitosa la campaña de una tropa dirigida por Skip Schumaker que muchos pronosticaban culminaría última en la división Este de la Liga Nacional. Y si se evalúa mucho más allá de lo colectivo, allí es cuando la contienda del nativo de San Felipe cobra mayor brillo.

Arráez, quien fue adquirido por los peces desde los Mellizos de Minnesota en un cambio que también involucró a su compatriota Pablo López durante el receso entre zafras, se convirtió en el primer jugador en la historia de los Marlins en batear para la escalera, sacudió más de 200 indiscutibles en un mismo torneo por primera vez en su carrera como grandeliga, registró su promedio de bateo (.354) más elevado en el máximo escenario y se consagró como el primer jugador en reclamar títulos de average en años corridos, en ligas distintas.

«Fue el latido del corazón de nuestro lineup«, aseguró Schumaker sobre su camarero, en declaraciones recogidas por MLB.com. «Iniciaba el motor. Sé que es común decirlo, pero escuchas ese tipo de cosas y ese es el tipo que yo diría que en realidad cambió la cultura desde el primer día en el que ingresó en nuestro clubhouse«, agregó.

Elevó la vara para todos:

Si bien podría decirse que los Marlins técnicamente consiguieron la clasificación sin la presencia de Arráez, cuya lesión en el tobillo izquierdo limitó su tiempo de juego durante la última semana de la temporada regular, es indiscutible que el equipo no hubiese llegado a esas alturas sin la «Regadera».

El promedio que registró Arráez fue el más alto en todas las Grandes Ligas desde 2010 y el criollo no solo sirvió de bujía para el conjunto desde el primer puesto en el orden ofensivo, con una gran capacidad para responder en los momentos de apremio, sino que también brindó una defensa por encima del promedio en la segunda base, tal como lo demuestran sus cuatro carreras salvadas a la defensiva.

«Así es como luce el trabajo, cómo te preparas todos los días. Saltas abordo. Estoy agradecido por ese cambio porque hemos hablado de marcar la pauta y él definitivamente lo hizo«, continuó el mandamás.

Experiencia ganada para Arráez y Miami:

Aunque los objetivos no fueron alcanzados por completo en 2023, los Marlins aprendieron una valiosa lección con su sorpresivo desempeño en la recién culminada ronda regular y con el escenario al cual los llevó el mismo.

«Es algo que vamos a esperar ahora», dijo el lanzador Braxton Garrett sobre lo que dejó la campaña de este año para el club. «La expectativa en el camerino durante la temporada regular y en esta próxima vez será muy diferente a la que había. Pero deberíamos estar orgullosos de lo que hemos logrado y hemos fijado una buena expectativa».

Es un sentimiento compartido en la cueva de los Marlins, en donde ahora consideran que tienen una idea clara de lo que se necesita para ganar en las instancias más importantes.

«Ahora que llegamos hasta acá y que hemos estado aquí, sabemos lo que se necesita para ganar«, señaló el patrullero Jazz Chisholm Jr. «Sabemos lo que se necesita para jugar duro, ganar cada pitcheo y hacer cada jugada. Así es como llegas al campeonato. Tenemos que jugar duro cada segundo, cada envío y asegurarnos de mantenernos enfocados. No escuches a la multitud. Es demasiado».

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article