Magallanes deberá encontrar alternativas a las ausencias

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
5
(1)

Navegantes del Magallanes cerró la novena semana del campeonato 2022-2023 con récord de 3-3, amenazados por el acecho de Bravos de Margarita. Los bucaneros, con solo medio juego de ventaja sobre los insulares en el cuarto y último lugar de la tabla de clasificación que brinda un cupo directo al Round Robin, deberán afrontar la parte final de la zafra con algunas ausencias en su nómina.

Durante el recién culminado septenario, la carabela vio partir a dos jugadores en quienes tenían grandes expectativas para la estructura del equipo en la temporada: Yohander Méndez y Moisés Gómez. Méndez firmó en Japón con los Gigantes de Yomiuri y Gómez debió detener su corta participación por orden de los Cardenales de San Luis.

Pero además del lanzador abridor y el recio bateador, los bucaneros tampoco contarán más con los relevistas grandeligas Eduard Bazardo y Kervin Castro, de acuerdo a lo indicado por el mánager Yadier Molina al departamento de prensa nauta, tras la derrota dominical 4-2 ante los isleños, en Valencia.

«Yo pienso que ellos ya se fueron. No van a regresar», mencionó el piloto puertorriqueño sobre los cuatro peloteros. «Son pérdidas muy duras, pero tenemos jugadores que pueden reemplazarlos y confiamos en ellos».


Lea también: Yomiuri oficializó firma de Yohander Méndez


El desempeño de las pérdidas del Magallanes

Ninguna de las piezas que por diversas razones culminaron su participación con la divisa filibustera la semana anterior tuvieron el rendimiento esperado. Si bien es cierto que Méndez terminó con la segunda mayor cantidad de innings lanzados en el equipo (43.0), su récord de 2-4 con promedio de carreras limpias de 4.60 no fueron del todo atractivos, amén de los 20 boletos regalados, la segunda cifra más elevada en el circuito al momento de su despedida.

Magallanes tampoco escapó a la virosis colectiva del pitcheo en la liga, donde ningún club tiene efectividad menor a 4.40, siendo los eléctricos uno de los cuatro que sobrepasa la barrera del 5.00 (5.20). Castro dejó un elevado PCL de 9.82 en 7.1 entradas divididas en 10 presentaciones, con estratosférica tasa de boletos de 12.27 por cada nueve capítulos. Bazardo se vio un poco mejor en 15 apariciones, con 17.1 tramos de labor y efectividad de 4.67.

Gómez, por su parte, era uno de los más esperados por el alto mando eléctrico tras el fin del veto OFAC-MLB. Sin embargo, tan solo actuó en 11 compromisos y dejó línea ofensiva de .245/. 288/ .327, sin jonrones y solo tres fletadas e igual cantidad de anotadas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article