Mientras Kelvin Meleán conectaba un jonrón como segundo bateador de la noche ante Erick Leal, para darle ventaja a los Tiburones de La Guaira frente a Navegantes del Magallanes en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, el último out del primer juego de una doble tanda en Barquisimeto caía. En ese escenario paralelo, Bravos de Margarita fue derrotado por Cardenales de Lara, un escenario que le otorgó el pase directo al Round Robin a la carabela.
La escuadra bucanera terminó llevándose la victoria 5-2 sobre los escualos, para cerrar con récord sobre .500 (29-27) la ronda regular de la temporada 2022-2023. El cuarto lugar de la tabla de clasificación ya estaba asegurado por los locales del feudo carabobeño, y con él, la sexta presencia consecutiva en postemporada de los recientes campeones. La segunda seguidilla activa de mayor extensión, solo detrás de las siete de la bandada escarlata.
«Tuvimos altas y bajas todo el año. Enfermedades, lesiones… el equipo que más se merece estar en la clasificación somos nosotros por todo lo que hemos pasado», aseguró el mánager Yadier Molina al departamento de prensa nauta, tras el último out. «Estoy muy orgulloso del trabajo de los muchachos».
El virus
La galera en pleno se contagió de una virosis, de aquellas que pasan factura en la salud física y también sobre el terreno. Altas temperaturas de las que sacan de acción a jugadores, y también de las que generan trifulcas. Problemas respiratorios que impiden a los peloteros llegar a tiempo a los relevos sobre las bases, como aquel último out que debió completar sin asistencia el inicialista Yoel Yanqui durante la impresionante actuación de Yohander Méndez en el Juego de La Chinita, y también de los que quitan el aliento, poniendo en duda el acceso a los playoffs. Además de una odiosa jaqueca, el síntoma persistente en la mayoría de los días del calendario eliminatorio para el alto mando filibustero.
Lea también: Magallanes, Caribes y otras vicisitudes
Una ronda promedio
Magallanes no fue ni el mejor ni el peor en nada. Su pitcheo colectivo (5.01) estuvo solo un poco peor que el promedio global de la liga (4.88), que valga decir registró una leve mejoría en relación al dejado por los ocho conjuntos la campaña anterior (5.19), aunque de igual manera se evidenció la diferencia de nivel con respecto a los bateadores durante poco más del último mes del presente certamen.
La artillería naval (.287) ocupó el quinto puesto en el circuito, un poco por encima del promedio conjunto del resto de divisas (.284). Mientras que, la defensiva, registró el segundo mejor promedio de fildeo (.976) y la tercera menor cantidad de errores (51).
«Estuvimos día a día batallando entre los comentarios de los fanáticos en contra de nosotros y los que nos apoyaban», mencionó el piloto Molina. «Ver como mejorábamos y llegar a este punto de clasificación, es algo que nos enorgullece. Aceptamos tanto los buenos como los malos comentarios».
¿Refuerzos para el Magallanes?
A las bajas de Yohander Méndez y Enderson Franco para el Round Robin, también es muy probable que se unan las de Ricardo Sánchez y Rainel Rosario. En el caso del dominicano, su contrato con el club era hasta el final de la temporada regular.
«Nos toca esperar con el cuarto turno. En cuestión de necesidad, necesitamos jugadores que vengan con ganas de ganar, sea pitcher o jugador, que se acoplen al equipo», declaró el estratega Molina sobre el enfoque para el Draft de Adiciones y Sustituciones.
De los grandeligas, poco ha trascendido en las últimas semanas. José Altuve y Luis Arráez siguen a la espera del permiso de sus respectivas organizaciones. Mientras que un posible regreso de Cade Gotta esta campaña, luego de su despido en LIDOM, «está en los planes» de acuerdo a lo dicho por Luis Blasini, gerente deportivo, al circuito radiofónico del equipo. Aunque también aclaró que «tiene un compromiso personal».
Por lo pronto, el único refuerzo confirmado por el directivo, durante la transmisión radial del último juego del 2022 para los turcos fue Edgar Escobar. Un lanzador cubano de 25 años de edad, que puede actuar como abridor y relevista, con actuación reciente en Doble A con los Cardenales de San Luis. Sucursal donde dejó récord de 7-12 con promedio de carreras limpias de 6.73 en 124.1 innings.
«Es una etapa nueva. Lo que pasó, pasó, vengan con sus mejores vibras y deseos, porque nosotros tenemos corazón para jugar», enfatizó el capataz Molina. En un mensaje que puede ir dirigido con igual objetivo a las nuevas piezas, pero también a la fanaticada.