Luis Matos emerge, arropado por Flores y Estrada

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: The Mercury News
5
(1)

La irrupción de Luis Matos en las Grandes Ligas ha sido tan abrupta que casi no ha tenido tiempo de digerirla. Sin embargo, hace un par de fines de semana el venezolano de 21 años de edad tuvo la oportunidad de tomar un respiro en la visita de los Gigantes de San Francisco a Los Ángeles, y previo a enfrentar a los Dodgers fue a Disneylandia, con sus coterráneos Wilmer Flores y Thairo Estrada.

La salida apenas en su segundo día como grandeliga, mucho más allá de ser recreativa, sirvió para que el novato conversara y se conociera en otro ambiente lejano a los terrenos de beisbol con sus compatriotas, quienes le han cobijado desde que fue ascendido por la organización de la Bahía el 13 de junio.

«Al ser un chico joven, sobre todo de Venezuela, intentamos que se sienta lo más cómodo posible», dijo Flores al periodista Evan Webeck de The Mercury News. «Cualquier cosa que quiera preguntar, cualquier cosa que necesite que sepa, se la digo».

«Sé cómo es», afirmó por su parte Estrada, sobre esos primeros pasos que se dan en la Gran Carpa, alejado de casa, familia y saturado por la emoción de querer hacer las cosas bien para ganarse la confianza de todos. «Decidimos que iríamos los tres juntos para que sepa que nos tiene a su lado».


Lea también: Thairo Estrada observa en Wilmer Flores a un ejemplo


Aunque Matos no es aficionado a la saga de La Guerra de las Galaxias (quizás porque nunca ha visto sus películas), aquel sábado disfrutó como un infante en todas las atracciones del parque con la exposición Star Wars: Galaxy Edge’s.

«Significó mucho», admitió el novel jardinero. «Fui de casualidad porque allí fueron Thairo y Flores. Fue el primer día que pude pasar tiempo con ellos. Lo pasamos muy bien».

Luis Matos y un impacto inmediato

Matos, que negoció seis boletos en sus primeros siete juegos como ligamayorista para unirse al miembro del Salón de la Fama Willie Mays (1951) y Bill Rigney (1946) como los únicos integrandes de la franquicia colosa en sacar tal cantidad de pasaportes en su lapso de estreno, ha causado elogios por su paciencia en el plato, entre sus acompañantes de viaje.

«Ojalá yo a los 21 años hubiese tenido el ojo en el plato que tiene él», admitió con jocosidad Flores, quien es visto en el clubhouse californiano como un líder por su proximidad con sus colegas. «Llegué a las Grandes Ligas y sólo le estaba haciendo swing a todo, tratando de hacer que las cosas sucedieran».

Una semana después de la visita al mundo de fantasía de Disney, Matos conectó su primer jonrón en la Gran Carpa, para convertirse en el jugador más joven de la organización en sacudir un estacazo desde Matt Williams, en 1987, 15 años antes de que el criollo naciera.

«Se trata sobre todo de que disfrute del juego. Cuando llegas por primera vez a las grandes ligas, es como si el juego fuera muy rápido para ti», explicó Estrada. «No es fácil para alguien llegar y hacer lo que él está haciendo. Lo está haciendo como si lo hubiera hecho siempre».

Para la joven promesa, que ya comienza a ser una realidad, contar con la mentoría de dos compatriotas le ha hecho más sencilla la adaptación, a pesar de su corta edad y de sólo haber disputado 55 juegos previos a un nivel superior de Clase A, antes de su llamado.

«Thairo y Flores son los que básicamente me llevan bajo sus alas, diciéndome qué hacer y qué no», afirmó Matos. «Cuando llegué aquí, lo que me ayudaron fue a mostrarme las cuerdas, cómo se hacía todo aquí en las grandes ligas».

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article