Lo que dejó la noche de Aaron Judge

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: @Yankees
3
(2)

En el albor del año 1901 se conformó la Liga Americana, una de los dos que conforman las Grandes Ligas de beisbol. Desde entonces, ningún pelotero había sido capaz de conectar 62 jonrones en dicho circuito, hasta que irrumpió Aaron Judge con una pletórica temporada 2022, para subrayar en los libros de historia del deporte.

El jugador con el número 99 aportó para la victoria 99 de los Yankees de Nueva York con el vuelacerca que rompió el récord de 61 vueltas completas del también exmulo Roger Maris…en 1961, quien a su vez, había superado a Babe Ruth (60) en el máximo registro anterior. El Bronx puede jactarse de tener a tres jardineros derechos en la cúspide del poder, aunque Ruth también disputó más de mil juegos en la pradera izquierda.

«El Juez» implantó la nueva marca la noche del martes, en el Globe Life Field de Arlington. Allí, como primer bateador del encuentro impactó una slider del venezolano Jesús Tinoco que terminó en lo más profundo del leftfield.

“Me sentí bastante bien después de conectar ese pitcheo”, mencionó Judge a MLB.com tras finalizar el compromiso. “Simplemente no sabía dónde iba a terminar y dónde iba a caer la bola. Tuve una sensación de alivio una vez que vi que cayó en el guante de ese fanático”.

¿Quién se quedó con la pelota?

Cory Youmans fue el aficionado que atrapó la bola. Según reveló el periodista Bob Nightengale, Youmans es vicepresidente de Fisher Investments, empresa que administra 197 mil millones de dólares al año en todo el mundo.



Aunque pudiera parecer que el fanático residente en Dallas no necesitaría vender la reliquia que ya algunas casas de subastas tasan en más de 2 millones de dólares, Youmans no parece tener clara la decisión a tomar.

Mientras era escoltado por el personal de seguridad para verificar la autenticidad de la bola, fue consultado por Joe Trahan sobre qué haría con ella. «Es una buena pregunta. No lo he pensado», respondió.

Las pelotas de los jonrones 60 y 61 fueron devueltas a Judge, aunque en esta oportunidad sabe que el valor puede ser mayor.

“Ya veremos qué pasará con eso. Sería algo grande tenerla de vuelta, pero saben que es un souvenir para un fan. Hicieron una gran atrapada allí y tienen todo el derecho de quedársela», expresó el outfielder.

Cifras de altura

Las 62 vueltas al cuadro del nativo de Linden (California) es la séptima mayor en los registros históricos de MLB, detrás de las de Barry Bonds (73) en 2001, Mark McGwire (70) en 1998 y en 1999 (65), además de Sammy Sosa en 1998 (66), 2001 (64) y en 1999 (63), todos ellos en la Liga Nacional.

El emblemático edificio del Empire State se iluminó con los colores Yankees para celebrar la hazaña.

Gerrit Cole también se unió al festejo de la noche con su hazaña personal. Se convirtió en el yankee con mayor cantidad de ponches en una campaña, con 249.

Y hasta el presidente Joe Biden dedicó un tweet para Judge.

«El Juez» dictó su sentencia máxima con el mazo de costumbre.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article