La actualidad del goleador venezolano, Salomón Rondón está lejos del que todos los hinchas de River Plate en Argentina y el propio Martín Demichelis, quién lo trajo, soñaron cuando selló su llegada al equipo de Buenos Aires.
Aunque con los goleadores siempre hay que tener cuidado y medirse a la hora de hablar, porque en cualquier momento pueden quebrar la mala racha, amigarse con el gol y comenzar un camino de franco ascenso.
Los aficionados de River Plate se ilusionaron tras su destacada trayectoria en Europa que indica su curriculum y su permanencia a lo largo del tiempo como una fija en el centro de ataque de la Selección de Venezuela.
Pero ya pasados un puñado de meses desde su arribo lo cierto es por ahora no pudo demostrar su jerarquía en el campo de juego.
Salomón Rondón sin poder asentarse
El delantero venezolano, alternó titularidades y suplencias, pero todavía no logra aportarle al equipo poder de gol ni tampoco la autoridad en el área que era de esperarse por su estilo de juego.
En su último encuentro ante Talleres de Córdoba recibió el apoyo de Demichelis volviendo a jugar desde el arranque e incluso ingresando por un jugador que venía rindiendo, como lo es Rodrigo Aliendro, y otra vez no cumplió con las expectativas.
Los números, en ese sentido, lo exponen: no pateó al arco en los 70 minutos que jugó, apenas tocó 14 veces la pelota, perdió la posesión de la misma en dos oportunidades y solo ganó uno de seis duelos aéreos.
Y hablando en líneas generales desde que está en River, los números de Salomón Rondón también están claramente en rojo: en 13 partidos (seis como titular) solo suma dos goles -uno de penal-, ambos convertidos ante Huracán, el único choque en el que pudo lucirse hasta la fecha.
Demichelis le dio su apoyo
Demichelis al ser consultado sobre la titularidad de Salomón Rondón, sostuvo «la elección de no poner a Aliendro fue porque vimos que Talleres juega similar a la táctica que utilizó Huracán contra nosotros: defender 4-4-2 y cuando la tienen, 4-2-3-1. Veíamos que ellos se quebraban muchísimo a la hora de iniciar: (Rodrigo) Villagra por delante de la línea de cuatro, (Diego) Ortegoza era el que más alto se hacía y con los dos extremos, (Ramón) Sosa, (Diego) Valoyes, (Rodrigo) Garro y Michael Santos, partían el equipo cinco contra cinco. Nosotros queríamos defender en esa situación con seis jugadores y robar con Nico (De la Cruz), Nacho (Fernández) y Esequiel (Barco) más los dos puntas jugando mano a mano para hacer daño».
«Con Huracán salió bien y hoy no salió, pero del sistema estábamos convencidos porque ellos no tenían mucha presión en el medio, se partían muchísimo. Lo entrenamos en la semana y salió bien, pero la verdad se cuenta el día del partido y Talleres ganó», añadió el DT a su explicación.
El análisis que hace el cuerpo técnico de River Plate es que Salomón Rondón tiene virtudes técnicas distintas a las de Borja para conectarse con los volantes y formar una fluida sociedad con Beltrán.
Respaldo del DT Vinotinto
Luego de que Salomón Rondón reciba críticas por su rendimiento y la sequía goleadora, Fernando Batista respaldó a su futbolista de la Selección de Venezuela.
«Logicamente, hay críticas y hacia un jugador… A veces hay que tener cuidado porque quizás para vos es un desastre pero la función que le pedí yo como entrenador me cumplió», comenzó el Bocha que trabaja hace poco en el combinado sudamericano.
Siguiendo sobre este tema, agregó: «Entonces vos decís, ‘este jugador no me hizo dos goles’ y por ahí ese jugador me picó al espacio, generó huecos a los compañeros. Y vos pensanste, ‘erró dos goles’, pero en realidad hizo hacer otros en movimientos que nosotros vemos. Por ahí pasa por la adrelanina».
«Hay jugadores que quizás juegan bárbaro por lo que pidió el entrenador y lees que erró goles. Si vos ves el partido nada más con la pelota, no ves el partido», concluyó Batista sobre Salomón Rondón.