Leones del Caracas recibió a un miembro destacado del cuerpo técnico: el coach de banca, Lipso Nava. Su llegada para apoyar en la preparación para la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) significa un fortalecimiento importante para el conjunto capitalino.
En conversación con Sello Deportivo, Lipso Nava, destacó la solidez del núcleo de su equipo como una de las principales características: «Cuando se gana un campeonato hay más unión, pude evidenciar que la química sigue permanente, es un buen grupo de trabajo y queremos prepararlos de la mejor manera para cuando suene la campana».
En cuanto al nuevo hogar de los Leones del Caracas, Nava mencionó que, aunque el estadio presenta dimensiones más amplias, los bateadores han logrado conectar la pelota de manera más efectiva en comparación con la Serie del Caribe.
Lipso Nava también destacó la importancia de centrarse en los fundamentos básicos durante la pretemporada. Esto incluye aspectos cruciales como el fildeo, los toques de bola y las jugadas de rutina. Destaca que seguir las directrices establecidas por el manager José Alguacil es esencial en esta etapa inicial de entrenamiento. «A medida que avanzan los entrenamientos, vamos a hacer más énfasis en lo que es la rutina diaria», aseguró.
Lee también: Leones del Caracas se prepara para defender su título
«Soy una persona que se mantiene al mismo nivel, ganemos o perdamos. Logramos el ansiado título 21 pero ya eso quedó en el pasado, no puedes vivir de los recuerdos toda la vida. Tenemos que prepararnos enfocados en comenzar de cero y pues ir labrando nuestro futuro día a día», recalcó el coach.
Nava, además, expresó su interés en conocer más a fondo a los nuevos jugadores y talentos emergentes que se han unido al equipo.
Leones del Caracas buscará llegar hasta el final
Andriw Sánchez, asistente de gerencia deportiva de Leones del Caracas, compartió para Sello Deportivo su visión y expectativas para la próxima temporada. Mencionó que el objetivo primordial del equipo es llegar hasta el final y, desde el término de la temporada pasada, han enfocado sus esfuerzos y recursos en lograr este objetivo.
En cuanto a los cambios y adiciones al conjunto, Sánchez destaca la llegada de César Hernández como un jugador de alto impacto. El infielder, con experiencia de 10 temporadas en Grandes Ligas, ayudará a fortalecer el roster de Leones. También se menciona a Allan Hernández, cuya velocidad de lanzamiento de 99-100 MpH promete ser un recurso valioso para el equipo.
Andriw recalcó que, en primera base, Leones del Caracas contará con Isaías Tejeda. Asimismo, Aldrem Corredor y Harvin Mendoza también aportarán opciones sólidas. En segunda base, Wilfredo Tovar, un jugador histórico para la organización, sigue siendo una pieza clave. En tercera base, Gabriel Noriega se destaca y estará respaldado por jugadores jóvenes como José Sánchez y Erick Brito, quienes aportan una defensiva sólida. Además de la versatilidad de César Hernández brindará una valiosa flexibilidad al equipo.
El cuerpo de jardineros también recibirá a Bobby Bradley, un bateador zurdo con poder. Alexander Palma, José Rondón y Oswaldo Arcia completan una alineación talentosa en esta área.
«Estamos super contentos con el Monumental. Los muchachos están bateando afuera, pero también batean adentro, son cosas que el fanático no ve. Nosotros estamos de este lado del estadio, porque así fue diseñado este estadio, el home club debe estar en primera base. Tenemos dos cajas de bateo, eso le ha permitido jugar como ellos quieren al cuerpo técnico», añadió Andriw.
Sánchez anticipa la llegada al equipo de más incorporaciones en la próxima semana. Jugadores como Gabriel Lino y Eliezer Alfonzo Jr. se unirán al equipo, y permitirá que Leones del Caracas amplíe las opciones en la receptoría.