Leones del Caracas hace planes para mudarse a La Rinconada

sellodeportivo
sellodeportivo
Estadio Monumental Simón Bolívar / Foto: TW @beisboldecaribe
4.5
(80)

En Leones del Caracas aseguran estar puntualizando detalles para cerrar un convenio que haría del jonrón campeonil de Harold Castro contra los Tiburones de La Guaira el último rugido en el estadio Universitario.

Dentro de la novena reinante del beisbol profesional venezolano enfatizan que están muy cerca de alcanzar un acuerdo para mudarse al Estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada a partir de la temporada 2023-2024. Dentro de la organización aseguran que al pacto le falta muy poco para concretarse y lo dan casi como un hecho, sin tener todavía carácter definitivo.   

Se trata de una negociación individual del Caracas que no involucra a los Tiburones, sus vecinos en el Universitario durante seis decenios. El parque de Los Chaguaramos es la cueva de los melenudos desde el 17 de octubre de 1952. La Guaira empezó a tener custodia compartida en la zafra 1962-1963.


¡Apuesta y gana con Carlos Valmore Rodríguez en Sella tu Parley! ¡Haz click aquí!


En principio, la idea era llevar a cabo algunos juegos en La Rinconada, una de las sedes de la Serie del Caribe efectuada en febrero de este año. Entre los impedimentos para concretar un traslado definitivo al Monumental estaba el elevado costo operativo de escenificar un encuentro en la mole hecha a imagen y semejanza del Nationals Park de Washington. Las autoridades le han ofrecido apoyo al Caracas para que se animen a dar el salto. Delegados de la escuadra metropolitana ya han visitado el lugar para familiarizarse con él.  

¿Qué tienen previsto para el acceso al público?

Todavía falta por concretar la logística de traslado del público hacia un paraje de difícil acceso en las afueras de la capital venezolana. Se prevé habilitar unidades de transporte con miras a facilitar el ingreso.


Lee también: Víctor Reyes hierve y Caribes le prende velas  


Llegar al Simón Bolívar a pie, incluso desde la cercana estación de metro y ferrocarril, es una prueba de esfuerzo. Los aficionados deben subir rampas y escaleras hasta llegar al imponente titán colindante con el hipódromo y el Poliedro. Nada ha cambiado desde que se bajó el telón de la Serie del Caribe.

Si Leones concreta la migración, no regresa

El Caracas entiende esta decisión como un viaje sin retorno. Para los Leones es un supuesto negado regresar al Universitario con el rabo entre las patas. Aseguran dentro de la institución estar conscientes de los riesgos que conlleva una decisión de esta naturaleza. Con el cuadrangular de Castro para dejar en el terreno a La Guaira durante el sexto de la final en la zafra 2022-2023 se irían también para la calle 18 de los 21 títulos caraquistas y los ecos de grandes glorias del beisbol venezolano quienes desfilaron por el coso de la UCV con el uniforme de los felinos.

La migración de los Leones a La Rinconada pudiera tener efectos colaterales. No se descarta que Bravos de Margarita, ante la imposibilidad de retornar a la isla porque el Estadio Nueva Esparta se está destartalando, haga arreglos para subir desde Macuto al Distrito Capital.

Desde la perspectiva de Leones del Caracas, solo falta ultimar puntos y comas que todavía hacen falta antes de formalizar el documento que dará paso a la sinfonía de relinchos, melodías y rugidos en La Rinconada.  

Los ocho equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional siguen a la espera del calendario definitivo para saber dónde, cómo y cuándo abordarán el próximo torneo, cuyo epónimo es el recién fallecido pelotero y comentarista Carlos Castillo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 80

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article