Dos jornadas se han desarrollado del Hexagonal, además contando la fase de grupos; ya son seis partidos los disputados para cada una de las seis selecciones que siguen con vida en el CONMEBOL sub-17. Con el 67% del certamen cumplido, ya hay nombres que se llevan las portadas de los diarios y los focos de las cámaras.
Dudu, Claudio Echeverri, Kendry Páez, David Martínez, Iván Román y Paulo Riveros; son los jugadores que hasta ahora más destacan en el torneo que se desarrolla en Ecuador y que entrega cuatro boletos al Mundial de la categoría. Clubes europeos ya han empezado a centrar su atención en ellos y quizás pronto ya estén militando en la élite del fútbol mundial.
Dudu y Echeverri: Protagonistas de las favoritas del CONMEBOL sub-17
Brasil, tierra de gracia para el balompié, acostumbra a mostrar grandes talentos en cada uno de los certámenes que disputa. El CONMEBOL sub-17 no es la excepción, Eduardo Kogitzki Anastacio, mejor conocido como “Dudu”, ha sido de lo más destacado de ´La Verdeamarela´.
Dos goles y tres asistencias, en cuatro partidos disputados, ha otorgado el mediocampista que milita en el Athletico Paranaense. Junto a él, vale agregar el trabajo de Kaua Elias, delantero del Fluminense FC, que lleva cuatro tantos y una asistencia, figurando como uno de los máximos anotadores del campeonato juvenil.
Del lado de Argentina, la camiseta número 10 tiene a un gran dueño: Claudio Echeverri. El “Diablito”, es quizás la joya más importante hasta ahora en el CONMEBOL sub-17, sus cuatro tantos y tres asistencias son prueba de ello. River Plate sabe la valía del mediocampista ofensivo y por eso ha tratado recientemente de blindarlo contractualmente, ante una posible oferta de equipos interesados como Real Madrid, París Saint Germain o el Manchester City.
Páez y Martínez: Líderes de Ecuador y Venezuela
La escuadra anfitriona, Ecuador; se perfila como una de las que muy probablemente esté en la cita mundial. Eso es en gran parte gracias al trabajo de Kendry Páez. El volante creativo de Independiente del Valle, de apenas 15 años, aunque no ha anotado goles en el torneo juvenil, ha realizado cinco asistencias y ya se habla de algún interés del Chelsea FC inglés de sumarlo a sus filas en un futuro.
Por el lado de Venezuela, no cabe dudas que David Martínez en la gran figura. El jugador del Monagas SC -quien también estuvo en el Sudamericano sub-20 a principios de año-, ha marcado tres goles y ha entregado dos asistencias en suelo ecuatoriano. Las esperanzas de La Vinotinto recaen en su talento individual y en las asociaciones con otras piezas como Juan Arango Jr., otro de los más resaltantes. En el caso del jugador del Girona FC español, son dos los tantos convertidos hasta el momento.
Romero y Rivero: Armas de Chile y Paraguay
Desde la zaga chilena, se impone la jerarquía de Iván Román. El defensor central del CD Palestino – equipo con el que ya debutó en Primera División-, no solo aporta en la parte posterior, sino que, con 1,83 centímetros de estatura, va muy bien en el fútbol aéreo. Incluso lleva un gol y una asistencia en este certamen. Chile necesita de su liderazgo, como uno de los capitanes, si quiere estar presente en el Mundial juvenil.
Finalmente, en Paraguay creen en el talento del mediocampista Paulo Riveros. El 10 de los guaraníes, quien milita en uno de los grandes de su país como el Club Olimpia, ha anotado dos dianas y ha entregado un pase a gol en el CONMEBOL sub-17. Riveros está llamado a ser una de las nuevas figuras del relevo paraguayo y en suelo meridional, ya ha mostrado lo que es capaz de hacer.
Luego de dos jornadas disputadas del Hexagonal Final; Ecuador, Argentina y Brasil son líderes con seis puntos cada uno; les siguen Venezuela, Paraguay y Chile, quienes todavía no han podido sumar. Este lunes 17 de abril se cumplirá la tercera jornada en la que Paraguay enfrenta a Argentina, Chile va contra Venezuela y Ecuador se mide a Brasil.