El Deportivo Táchira aseguró con anticipación su presencia en el Cuadrangular Final de la Liga FUTVE 2023, además de certificar su boleto a la CONMEBOL Libertadores 2024. El conjunto aurinegro es líder del certamen nacional y vive un presente fenomenal que lo tiene invicto en los últimos 18 encuentros disputados. Todo un panorama más que positivo de cara a afrontar la última parte de la temporada.
Los tres puntos conseguidos ante Deportivo Rayo Zuliano (1-2), le dieron la clasificación matemática, luego de alcanzar 52 puntos, para un rendimiento del 72,22 %, producto de 15 triunfos, siete empates y solo dos derrotas. El Carrusel Aurinegro ha marcado 40 goles, siendo el tercero con más tantos anotados y ha recibido 15, igualando a Academia Puerto Cabello como los que menos encajaron.
En este trabajo se evaluarán cinco aspectos claves en el desempeño del hasta ahora mejor equipo del campeonato venezolano en este año.
La experiencia de Eduardo Saragó
Cuando el Deportivo Táchira contrató a Eduardo Saragó hace más de un año, lo hizo pensando en cómo podía sacar provecho de la experiencia de uno de los mejores entrenadores del circuito venezolano. No era fácil, su pasado al mando de su máximo rival, el Caracas FC; era un carga difícil de llevar, pero el trabajo del entrenador de a poco ha hecho que en San Cristóbal se le respete.
Su título absoluto en la zafra 2011-2012 al mando del Deportivo Lara y la Copa Venezuela 2013 con Los Rojos del Ávila; son argumentos de la capacidad que tiene el estratega de 41 años, quien también dirigió a Zamora FC, Deportivo Italia / Petare y Deportivo La Guaira.
“Para la gente es importante estar primero, pero para nosotros es más importante haber regresado a una Copa Libertadores y devolverle a Táchira una copa en la cual en la última edición no participó. Estamos muy contentos como grupo y como cuerpo técnico”, señaló el entrenador, en la rueda de prensa, tras la clasificación en Estadio Pachencho Romero de Maracaibo.
Los extranjeros le han rendido a Táchira
El segundo punto clave que ha tenido el elenco tachirense en este periodo es el aporte de sus piezas foráneas. El panameño Jiovany Ramos, el colombiano Julián Figueroa y los argentinos Leandro Fioravanti y Gonzalo Ritacco; se han consolidado en cada una de sus labores en pro del éxito atigrado. En el caso de Ramos, su aporte defensivo ha sido vital en los 21 encuentros de la Liga FUTVE en los que ha estado presente, sumando 1704 minutos y donde además ha aportado par de tantos.
A su vez, Figueroa se convirtió en un polivalente jugador, capaz de desempeñarse como lateral, carrilero o extremo izquierdo. El exjugador de Hermanos Colmenárez llegó a Táchira con ambiciones y ya suma 20 compromisos del torneo nacional, en los que ha sumado 1366 minutos.

En la mitad de la cancha, la garra de Fioravanti le ha aportado solidez en la contención. En 21 encuentros, su dureza ha recibido 11 tarjetas amarillas en 1628 minutos. De igual manera, Ritacco ha sido de los mejores extranjeros del concierto criollo este año, siete tantos y seis asistencias ha entregado en los 20 cotejos en los que ha estado presente, totalizando 1294 mintutos.
Por su parte, el defensor central argentino Gonzalo Mottes comenzó teniendo bastante regularidad, pero de cara a la segunda vuelta perdió el puesto como titular ante Carlos “Pipo” Vivas. Sin embargo, el nacido en Mendoza, suma 15 encuentros por la Liga FUTVE, con 1187 minutos de juego y un gol.
Mientras que el atacante colombiano Kevin Aladensanmi es el extranjero que menos ha mostrado, habiendo arribado hace apenas un par de meses, tiempo en el que ha podido estar en siete partidos, con 316 minutos y una asistencia.
La regularidad de Anthony Uribe
El tener un atacante en buen momento siempre hace más fácil la tarea y Anthony Uribe le ha dado la tranquilidad a Saragó de ser su principal carta ofensiva. Sus ocho goles convertidos ante Monagas SC, Mineros en cuatro ocasiones, Deportivo La Guaira, Zamora FC y Portuguesa FC; han significado seis victorias para el conjunto de San Cristóbal.
El delantero de 32 años, ha participado en 22 encuentros y suma 1516 goles en la actual temporada. Luego de dos años en el Deportivo Táchira, nadie duda de las capacidades de Uribe y en la actualidad es uno de los atacantes destacados del fútbol nacional. Cuando Edder Farías partió a mitad de año al Deportivo La Guaira, “El Matatán” hizo que nadie notara esa ausencia.

Los reflejos de Alejandro Araque
Desde el arco, Alejandro Araque siempre se ha caracterizado por ser un guardameta muy seguro, en San Cristóbal conocían esta realidad cuando lo contrataron a comienzos de año, procedente de Estudiantes de Mérida. Ya con la ronda regular a punto de finalizar, el merideño se ha destacado como uno de los mejores del torneo, llegando a ser llamado incluso a módulos de la selección nacional.
Solo 15 goles encajados en los 24 cotejos disputados -un promedio de 0,6 por partido-; lo tienen como el menos vencido de la Liga FUTVE. Además ha dejado el arco en cero en 13 compromisos, lo que representa un 54% de las veces en las que ha jugado.
El liderazgo de Cova y Marrufo
Con la lesión del capitán Pablo Camacho a comienzos de año, la cual lo tuvo apartado de la acción hasta hace unas semanas, Maurice Cova y José Luis Marrufo tomaron la responsabilidad de ser los líderes aurinegros dentro del terreno de juego. Estos jugadores venezolanos han respondido con fútbol pero también con jerarquía para llevar la tropa a buen puerto.
Cova es pieza fundamental en la mitad del campo; 16 encuentros, dos goles y tres asistencias ha registrado el oriundo de Santa Ana del Táchira, quien también se ha reportado a módulos de La Vinotinto. Por su parte, Marrufo con su perfil zurdo, ha ayudado a Saragó tanto de central, stopper o lateral por esa banda. Suma 24 compromisos en 2023 por Liga FUTVE, con un gol y dos asistencias.
Estos cinco puntos han sido factores determinantes para el rendimiento de un Táchira avasallante en la presente campaña. Ya con la clasificación asegurada, el siguiente encuentro del Carrusel Aurinegro será luego de la pausa por Fecha FIFA, cuando deba recibir a Carabobo FC, por la jornada 27 en el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo.
¡Apuesta y gana con Luiyi Joan Vivas!