LaLiga ha definido su tope salarial para la Temporada 2023-2024, siendo el Real Madrid el conjunto con el más alto, alcanzando los 727 millones de euros. Por su parte, el FC Barcelona que llegó a estar sobre los 649 millones la campaña pasada, ahora tendrá que ajustarse a un monto de 270 millones, un panorama complejo para un club que ya acarrea problemas monetarios desde hace unas campañas.
Como tope salarial se entiende la cantidad máxima que tiene cada club para gastar durante la temporada, esto tras el análisis de las operaciones realizadas en el mercado de verano. En este sentido, se incluye gastos de pagos a jugadores, entrenador y cuerpo técnico, además de egresos del filial, categorías menores y demás áreas deportivas.
El Real Madrid dispone de 727 millones
Para la casa blanca, el futuro monetario luce sin complicaciones, la salida de piezas con sueldos altos como el francés Karim Benzema o el belga Eden Hazard disminuyeron considerablemente los montos referidos a plantilla. Además, el club centró sus aspiraciones en la llegada del también galo Kylian Mbappé, algo que finalmente no ocurrió, dejando solo a Jude Bellingham como el fichaje más costoso de los realizados.
Este tope salarial que alcanza los 727 millones de euros, supera los 683 millones establecidos en la última revisión, realizada en febrero, tras el mercado de invierno. De esta manera, los merengues disponen de 44 millones de euros más para pagar sus gastos en el futuro cercano.
LaLiga complica más al Barcelona
Desde el lado catalán, la situación económica se hace más compleja, aunado a los problemas monetarios de las últimas zafras, LaLiga le ha reducido su tope salarial de 648,82 millones de euros que tenía en febrero a solo 270,03 millones. Es decir, el Barcelona dispone de menos de la mitad de dinero para pagar su plantilla teniendo en cuenta su última revisión.
¿Te gustan las apuestas? ¡Juega y Gana con Luiyi Joan Vivas!
El problema principal parte de que pese a la salida de jugadores como Sergio Busquets o Jordi Alba –quienes se fueron al Inter Miami de la MLS-, además de Gerard Piqué, Samuel Umtiti, Ousmane Dembelé, Ansu Fati, Eric García, Franck Kessié, Sergiño Dest o Abde Ezzalzouli; el costo de los salarios alcanza los 404 millones. Cabe recordar que a última hora ficharon jugadores como los portugueses João Cancelo y João Félix, a quiene pudo inscribir sobre la hora.
Visto así, el conjunto azulgrana deberá conseguir esos ingresos en el tiempo próximo para no entrar en déficit de 134 millones a final de temporada. Para eso deberá no acumular más deuda y tener menos límite de plantilla de cara a la zafra 2024-2025. También podrá buscar nuevos patrocinantes que refresquen el ingreso de dinero.
Los topes salariales de los otros clubes
Al Atlético de Madrid se le ha fijado un tope salarial de 296,36 millones de euros, cifra menor a la de 315,83 con la que contaban en febrero. El Sevilla FC es cuarto con 168,72 millones, Villarreal CF quinto con 143,92. En el sexto lugar aparece la Real Sociedad con 124,75 millones y luego el Athletic Club con 100,06 millones. Real Betis cuenta con 89,91 millones, Valencia CF con 85,53 millones y Celta de Vigo cierra los primeros 10 con 79,89 millones.
Los tres equipos que menos presupuesto tienen son Getafe CF con 40,28 millones, UD Las Palmas 35,19 millones y Deportivo Alavés con 31,29 millones de euros.