La «Xavineta» tiene que ir al mecánico

Luis Vilchez
Luis Vilchez
El DT catalán no le da la vuelta al Barcelona /Cortesía
0
(0)

La derrota contra Real Madrid dejó más tocado al proceso de Xavi Hernández frente a Barcelona, la denominada «Xavineta». Luego de quedar casi apeado de la Champions League, la caída 3-1 ante los merengues en el Santiago Bernabéu, los deja de segundos en LaLiga. El Barcelona tuvo un momento cerca del 2-2 en un arresto final; sin embargo, los azulgranas mostraron las falencias que ha exhibido en toda gran cita. Errores que en el día a día, Marc-André ter Stegen y Robert Lewandowski suelen tapar, pero en el Día D no son sufientes.

«La sensación que tengo ahora mismo es que estamos en una dinámica negativa, que no nos sale nada, que lo intentamos, que tenemos fe, que tenemos amor propio y lo intentamos hasta el final, pero esto es el fútbol», explicó Xavi, luego del partido. En honor a la verdad, el entrenador ha sufrido bajas delicadas como las de Ronald Araujo y recién recuperaba a Jules Kounde. Pero en general sus números son negativos como entrenador del cuadro blaugrana.

La mira en los capitanes

«Hasta ahora estábamos muy bien en Liga. Sí que es verdad que tenemos que mejorar la contundencia, la agresividad, hoy habíamos hablado también de parar contras, parar transiciones, que el Madrid lo aprovecha muy bien, y a la primera de cambio nos han pillado el 1-0», aseveró el estratega. Un claro dardo a la figura de Sergio Busquets, que en este tipo de escenarios se ve retratado en el aspecto físico. Una situación que es frecuente en una «Xavineta» que se entrega a la creatividad de Osmane Dembélé, que tiene como penitencia tener que correr muchas veces atrás.

En el lateral derecho no estuvo Kounde por el paupérrimo rendimiento de Gerard Piqué, que ya no es una moneda al aire, sino que roza lo anticompetitivo. Cabe destacar que tanto Busquets como Piqué ganaron todo con Xavi, en su etapa como jugador. Pero en esta ocasión le ha tocado optar por las tijeras a la Xavineta. También están señalados Sergi Roberto, fue titular sin transcendencia, y Jordi Alba, entró en el complemento pero no pudo cambiar mucho. Si bien el oriundo de Tarrasa pide paciencia y su ciclo es relativamente joven, tiene que dar un volantazo o la situación se va llevar por delante al proyecto.

¿La sombra de Messi o fallo de la Xavineta?

Es natural que el tramo posterior a la salida de Lionel Messi, el jugador más trascendente en el club desde Ladislao Kubala y Johan Cruyff, iba a ser traumática. Pero la llegada de una leyenda del fútbol español como Xavi, bajo el manto de ser un alumno aventajado de Pep Guardiola, parecía que el barco pudiese llegar a buen puerto. Sin embargo, fuerte crisis económica mediante, más allá de construir una plantilla sumamente competitiva con el recurso de las palancas, no termina de dar un paso adelante.

No es un equipo dogmático del juego de posición, ni un extremista de la posesión. La Xavineta ha demostrado flexibilidad al momento de hacer transiciones y juego rápido, sin amasar tanto la pelota como en su época de jugador. Pero la ausencia del «10» argentino ha dejado desnudo al club y sus vergüenzas. Muchas veces ganaron la liga, gracias a su genialidad. Pero ahora Xavi tiene que llevar su equipo al mecánico y construir un carro que los conduzca el colectivo. De lo contrario los fantasmas de la era Gaspart aflorararán.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article