Así llega la Vinotinto línea por línea a su debut en Eliminatorias al Mundial 2026

Mariangel Ferrebú
Mariangel Ferrebú
La Vinotinto está lista para su debut en Eliminatorias | Cortesía: Prensa FVF
5
(1)

El telón de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 se levantará para la Vinotinto el próximo 7 de septiembre cuando visite a Colombia, en Barranquilla, con su delegación de 29 jugadores convocados por Fernando «Bocha» Batista.

Con pocas sorpresas, el seleccionador argentino le dio continuidad al universo de futbolistas con el que ha trabajado desde su llegada al cargo en módulos de preparación y amistosos, con saldo de tres victorias y un empate.

Tres porteros luchan por el arco de la Vinotinto

Con la lesión de Wuilker Fariñez el panorama se abrió para tres nombres con experiencia: Joel Graterol (Panetolikos, GRE), Alain Baroja (Caracas FC) y Rafael Romo (Universidad Católica, ECU).

Tras un gran paso por América de Cali donde disputó 88 partidos y dejó 29 arcos en cero, Graterol se marchó al fútbol de Grecia donde no ha tenido mayor continuidad. De hecho, se especula que está analizando nuevas opciones para su futuro.

Joel Graterol para la Vinotinto
El arquero no ha tenido mucha regularidad / Cortesía prensa FVF

Por otro lado, Baroja es dueño y amo del arco de los Rojos del Ávila, donde es inamovible. Romo, por su lado, ha disputado 4 partidos con 3 arcos en cero en la liga ecuatoriana. Por actualidad la pelea debería estar entre estos dos últimos, pero todos han visto minutos con la Vinotinto de Batista.

Osorio se vislumbra como el gran líder de la defensa

Es bien sabido que los laterales son el quebradero de cabezas de la selección desde hace tiempo. Para echar la mano en la banda derecha llegan Alexander González (Caracas FC) y Roberto Rosales (Sport Recife, BRA), ambos en su tercera década de vida y con varias presentaciones con la Vinotinto encima.

Después de varias semanas de espera, el defensor de 34 años llegó al fútbol brasileño donde ha visto acción en tres partidos, mientras que González, de 30 años y en el máximo campeón de Venezuela, posee mayor regularidad con 18 compromisos. En este sentido, también le gana la pulsada en apariciones con “Bocha”, en dos de cuatro partidos.

El último en este apartado es Jon Aramburu (Real Sociedad B, ESP), que solo jugó contra Guatemala y tiene un prometedor futuro en el combinado nacional con 21 años. Por ahora ha recibido oportunidades en el filial del cuadro blanquiazul.

Por izquierda, Miguel Navarro (Chicago Fire, EUA) y Luis Del Pino Mago (Banfield, ARG), que también es central, tendrán la oportunidad. Dos apariciones para el zuliano y una para el de Cumaná es el saldo hasta ahora en los amistosos.

Yordan Osorio es clave en la defensa vinotinto | Cortesía FVF
Osorio es clave en la defensa vinotinto | Cortesía FVF

En la liga argentina este último ha ido perdiendo la confianza de su entrenador, panorama opuesto del marabino de 24 años que suma 20 partidos en la temporada 2023 de la MLS y hasta vio minutos en el último juego contra DC United.

Entre los centrales, Christian Makoun (New England Revolution, EUA), no ha tenido tanta regularidad en el fútbol estadounidense, a pesar de haber disputado minutos en la última presentación de su club.

En cambio, Jhon Chancellor ha jugado tres compromisos de cuatro posibles con Necaxa; Yordan Osorio es titular y capitán del Parma italiano, caso similar de Mikel Villanueva y Wilker Ángel, que también se han hecho fijos en las alineaciones de Vitória Guimaraes y Aucas, respectivamente.

Los volantes son el punto fuerte de la Vinotinto

En una fusión de experiencia con juventud, es la línea donde la Vinotinto se da el lujo de derrochar mayor calidad.

Tomás Rincón llegó siendo importante al Santos brasileño, donde ha jugado los tres partidos posibles hasta ahora. Además, el aporte de experiencia a los 35 años y en su quinta Eliminatoria mundialista es fundamental para el grupo venezolano.

Otro que llega en buen momento es Cristian Cásseres Jr, que ahora forma parte de Toulouse. Ya debutó en la primera división francesa y fue tomado en cuenta en los cuatro primeros partidos de la campaña.

Por otra parte, Junior Moreno (Cincinnati, EUA) vive días dulces en su equipo, con el que incluso este año ha anotado cuatro goles y dos asistencias. José Andrés Martínez también sigue siendo un pilar con Philadelphia Union, sumando cada vez más experiencia en torneos como Liga de Campeones de Concacaf y semifinales de Leagues Cup.

Jesús Bueno, compañero del «Brujo», se ha ido ganando titularidades y hasta contribuyó al pase a las semis al anotar en el 2-1 al Querétaro de México.

Titular en el Girona español, Yangel Herrera marcó dos goles en la naciente campaña 2023/24 con cuatro fechas hasta ahora. En el mismo sentido, Rómulo Otero, está siendo titular en el Aucas ecuatoriano. Según lo visto en los amistosos, Martínez, Herrera y Rincón llevarían la delantera para la titularidad.

Los extremos llegan con gol

20 partidos, seis goles y tres asistencias son los buenos números de Jefferson Savarino con Real Salt Lake. Eduard Bello ha sido importante en el Mazatlán con apariciones en las siete jornadas de la liga mexicana y un gol en su cuenta.

Samuel Sosa también se ha hecho presente en cuatro de cinco partidos de la segunda etapa del campeonato con Emelec, mientras que Yeferson Soteldo ha encarnado algunas controversias en el Santos brasileño que lo han marginado por tramos de la temporada, pero incluso entrando como revulsivo ha marcado la diferencia dando cuatro asistencias.  



En el lado opuesto se encuentra Darwin Machís, que hasta anotó un doblete con Cádiz disputando los cuatro partidos posibles en lo que va de LaLiga 2023/24. La tendencia en los partidos previos de Batista le daría el favoritismo a Soteldo, Savarino y Bello.

Josef y Salo, las dos estrellas en ataque

La titularidad estará, o se disputará, entre Salomón Rondón y Josef Martínez, los dos grandes referentes de ataque de la selección.

«Salo» está luchando por hacerse inamovible dentro del once inicial en River Plate, donde ha recibido muchas críticas por la falta de gol, aunque recientemente marcó ante Barracas Central. Desde su llegada a Argentina lleva cinco tantos en nueve meses.

En el caso de Josef Martínez, está aprendiendo de nada más y nada menos que Lionel Messi en el Inter Miami. Durante la temporada en la MLS, suma 21 apariciones de 25 posibles, con 6 goles y una asistencia. Asimismo, alzó la Leagues Cup.

No nos podemos olvidar de los dos jóvenes que se foguean: Alejandro Marqués, de buen presente con el Estoril, donde registra tres goles en el inicio de la temporada y Sergio Córdova (Vancouver Whitecaps, CAN), que sigue buscando atornillarse en la titularidad de su equipo, acumula algunos minutos y dos goles.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article