Diez años tuvieron que pasar para que Venezuela regresará a un Mundial Sub-17, la victoria de este jueves 20 de abril ante Paraguay (2-0), en la cuarta fecha del Hexagonal Final del CONMEBOL Sub-17 Ecuador 2023, certificó el pasaje para La Vinotinto. Los dirigidos por Ricardo Valiño, hicieron la tarea ante los guaraníes y sellaron la clasificación con una jornada de anticipación.
Los goles de David Martínez y Mayken González, marcaron el rumbo de una Venezuela muy superior a lo largo de todo el duelo, pese a la bajas por acumulación de tarjetas de dos piezas claves como Juberth Bermúdez y Juan Arango Jr. Los 11 que dispuso Valiño para la cita con la gloria fueron Jorge Sánchez, Yaicar Perdomo, Rai Hidalgo, Ángel Borgo, Santiago Silva, José Miguel Correa, Enmanuel Meléndez, Giovanni Sequera, David Martínez, Mayken González y Lucciano Reinoso.
Superiores en todo el partido
Con un despliegue ofensivo grande en la primera parte, Venezuela trató de irse arriba muy rápido sobre el gramado del Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Buenas llegadas tuvo el equipo vinotinto, siempre pasando por los pies de un habilidoso Martínez, que demostró sus cualidades como uno de los más destacados del certamen. Sus goles y asistencias dan fe del talento del jugador del Monagas SC.
El “10” envió un centro que González alcanzó a rozar, pero el portero Facundo Insfrán envió al tiro de esquina. Minutos después, Mayken tuvo un cabezazo, donde el guardameta paraguayo nuevamente le negó el gol. Los albirrojos también tuvieron la de irse arriba con un balón que encontró Jorge Mora dentro del área, rematando rastrero y en la línea salvó Silva. La parte inicial terminó sin goles.
Segundo tiempo de victoria y festejo para La Vinotinto
La segunda parte trajo la claridad ofensiva para La Vinotinto. Con los dos equipos más enfocados en ataque, los espacios fueron apareciendo. El entrenador mandó a la cancha a Miguel Vegas, Leenhan Romero y minutos más tarde a Junior Colina, buscando la versatilidad de cara a abrir el marcador. Colina pagó la confianza recibiendo dentro del área y asistiendo a David Martínez, quien la tomó en el segundo palo y con un gran remate de primera la mandó de pierna izquierda al fondo de las redes al 70´.
Pese a la euforia, Venezuela no se desordenó y al igual que contra Chile, con la victoria siguió buscando el arco rival. Andrew Pereira también entró para refrescar, en detrimento del muy exigido Martínez. El premio llegó al 85’, cuando González recibió sobre la derecha, muy cerca al área y de derecha sacó un remate colocado, que describió la comba y se introdujo al fondo del arco. Gol parecido al segundo contra los australes, para celebrar y sentenciar la clasificación.
Con seis puntos, La Vinotinto aseguró estar entre los cuatro primeros del Hexagonal Final del CONMEBOL Sub-17 y con ello dirá presente en la Copa del Mundo de la categoría, que se realizará entre noviembre y diciembre de este año, en sede por confirmar. El último encuentro por el certamen continental será este domingo 23 de abril, cuando en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito se mida al anfitrión, Ecuador; selección que ya también tiene su presencia asegurada en el torneo de la FIFA, al igual que Brasil y Argentina. Paraguay y Chile, por su parte, ya se encuentran eliminadas y afrontan la jornada final solo por mero trámite.
El argentino Ricardo Valiño hace historia y se convierte en el primer entrenador extranjero que lleva a La Vinotinto a un Mundial FIFA masculino. Anteriormente, los venezolanos César Farías en 2009 (Sub-20) y Rafael Dudamel en 2013 (Sub-17) y 2017 (Sub-20), llevaron a la escuadra nacional a una competencia global.