La Vinotinto ante Ecuador: no hay punto malo ante rivales difíciles

Mariangel Ferrebú
Mariangel Ferrebú
La Vinotinto empató a cero ante Ecuador | Cortesía Yonny del Rosario
0
(0)

Es fácil dejarse atrapar en la ilusión del “mano tengo fe”. Acostumbrarse a ganar es sencillo y bastante adictivo, así como besar a la persona querida o el dulce después del almuerzo. Pero después del empate a cero de la Vinotinto ante Ecuador, hay que valorar ese punto sumado por el desarrollo del partido, más allá de lo numérico.

Es evidente que el objetivo del grupo dirigido por Fernando Batista era sumar de tres y que el 0-0 se sintió agridulce. Mejor negocio hizo el visitante, que, en el calor y fortaleza de Maturín, le arrebató una igualdad a un rival directo en la parte media-alta de la tabla clasificatoria.

La Vinotinto ante Ecuador
Yeferson Soteldo fue uno de los rendimientos más resaltables | Cortesía Yonny del Rosario

De hecho, de no ser por la sanción recibida por el caso de Byron Castillo de alineación indebida rumbo a Qatar 2022, tendría la misma cantidad de puntos que los criollos. En las matemáticas y análisis de rivales que sacó el futbolero en el país, sabía que Ecuador era favorito a estar por encima de Venezuela.

Y desde el punto de vista táctico y físico, se vio en la cancha. La tricolor sigue ratificando partido a partido su buen momento futbolístico, con una selección que engrana buenos momentos individuales, juventud, ciertos jugadores de jerarquía y un técnico que ha entendido cómo sacar lo mejor de los suyos para no echar de menos a Gustavo Alfaro.

Esto no solo se sintió en las gradas del Monumental y los hogares de millones de venezolanos. Los colegas que estuvieron en la zona mixta aseguran que lo más repetido por los futbolistas de casa es que fue el compromiso más complicado de todo lo que va de proceso de Eliminatorias.

Eso le añade mérito a un resultado que a la par contó con nombres propios que no tuvieron su mejor presentación, a la pérdida de dominio durante tramos de partido, a la escasez de oportunidades claras y muchas imprecisiones en las entregas.


Lee también: La Vinotinto igualó con Ecuador y sigue en la pelea


Lo bueno, además, es que La Joya de Oriente alarga su invicto. Ocho partidos disputados sin conocer la derrota, de los cuales cinco son de procesos de premundial.

La fe en la Vinotinto también tiene que ser acompañada por autoconciencia

A lo largo del ciclo del ‘Bocha’ muchas veces ha hablado de hacerle creer al grupo de que es capaz de lograr sus objetivos y de competir de tú a tú con cualquiera. Podríamos decir entonces que el argentino ha trabajado en el autoconcepto del grupo, de creerse merecedores.

Pero, con las caras largas y las críticas recibidas hacia la Vinotinto tras el empate, diría que el fanático debe también reforzar la autoconciencia, un término asociado a la psicología que nos invita a reflexionar sobre nuestras situaciones para entender dónde estamos parados.

La victoria eleva la moral y nos hace sentir imbatibles, pero hay que recordar que la Vinotinto está compitiendo a la par de sus capacidades y limitaciones.

Eso sí, para que la doble fecha tenga un mejor sabor de boca, se antoja que hay que sumar también en Perú. A favor juega la inestabilidad del contrario, que perdió 2-0 ante Bolivia y con ese resultado se convirtió en el colista. Sin victorias ni goles a favor, un solo empate y 7 tantos en contra, disputarían el partido ante la Vinotinto.

Si volvemos al argumento de la fe, sustentada en argumentos lógicos, es factible lograrlo.

Así como valoramos la igualdad ante Brasil de visitante, sumar ante los ecuatorianos en casa no es negativo ni tampoco es ser conformistas. En el camino al primer Mundial de nuestra historia, no se le hace ‘el feo’ a ningún punto.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article