La Vinotinto conoce a sus rivales en el Sudamericano sub-20

Luis Vilchez
Luis Vilchez
Venezuela luchará por uno de los cuatro cupos al Mundial de Indonesia / Cortesía

La competiciones inician temprano para la Vinotinto masculina en 2023 y sus categorías juveniles. El primer reto será el Sudamericano sub-20. El miércoles en la tarde se sortearon los grupos y la Diosa Fortuna le sonrió a los criollos en un camino sin Brasil, Argentina ni el local, Colombia. Los dirigidos por Fabricio Coloccini se enfrentarán contra: Bolivia (20/01), Uruguay (24/01), Ecuador (26/01), vigente campeón del certamen; y Chile (28/01).

El torneo empieza el 19 de enero y culmina el 12 de febrero, en suelo cafetero. Las ciudades sedes serán Cali y Bogotá. En el otro sector están: Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay y Perú. Los tres mejores de cada grupo pasarán al hexagonal. Los cuatro primeros clasificarán al Mundial sub-20 de Indonesia. Los que hagan podio sacarán el boleto a los Juegos Panamericanos de Santiago. La Vinotinto femenina ya tiene participación segura en la cita austral.

Nombres a seguir en Venezuela

El fútbol venezolano ha pasado de una etapa en la que producía una gran cantidad de extremos, sufrió una modificación. Ahora la Vinotinto es de volantes box-to-box, en donde brillan Telasco Segovia, en el primavera de la Sampdoria, y Andrés «Miki» Romero, finalista con Monagas de la Liga Futve. Otro nombre propio es Bryant Ortega, parte de la camada del Caracas FC que llegó a la semifinal de la Copa Libertadores sub-20 pasada.

El arco está resguardado con Samuel Rodríguez, portero que brilló en el Maurice Revello. También hay un buen lote de jugadores de Mineros de Guayana como: Rafael Uzcátegui, Emerson Ruiz, Brayan Alcocer, Andry Vera, Angel Lezama y Kevin Kelsy, este último acaba de fichar por Boston River (Uruguay). El capitán de la Vinotinto debe ser Yerson Ronaldo Chacón. ¿Los goles? Tarea de Fernando Basante y José Riasco.

Categoría exitosa para la Vinotinto

La categoría sub-20 es especial para la Vinotinto, porque su primer Mundial de la FIFA fue con esa edad. En Egipto 2009, luego de clasificarse en un Sudamericano disputado en Venezuela. Los dirigidos por César Farías contaron con figuras como Salomón Rondón, Pablo Camacho,Yonathan Del Valle,José Manuel Velázquez, Angelo Peña, Rafa Romo, entre otros. En aquella ocasión llegaron hasta los octavos de final.

Pero la mayor gesta de la Vinotinto fue el subcampeonato del mundo sub-20, en Corea del Sur 2017. Luego de obtener el cupo en el Sudamericano de Ecuador. Nombres ilustres como: Wuilker Faríñez, Nahuel Ferraresi, Yangel Herrera, Samuel Sosa, Yeferson Soteldo, Sergio Córdova, etc. Comandados por Rafael Dudamel, quedaron a un paso de tocar metal ante Inglaterra.

YouTube player

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article