La historia de Dominik Livakovic, el superhéroe de Croacia

Luis Vilchez
Luis Vilchez
El guardameta del cuadro ajedrezado ha sido clave en las tandas de penales / Cortesía
5
(1)

Previo al Mundial, pocas personas fuera de Croacia o que no jugaran Football Manager 2022 sabían quién era Dominik Livakovic. Luego de sus actuaciones en los penales ante Japón y Brasil se ha consagrado como el mejor portero de la Copa del Mundo de Qatar. «Tenemos experiencia y creo que somos criados como luchadores, siempre damos lo mejor (…) Vamos partido a partido y mirando hasta dónde podemos llegar», dijo el guardameta, tras sacar de carrera a un elenco favorito como la Canarinha.

El portero 27 años, formado en NK Zadar, no es ningún novato en Copas del Mundo. Livakovic fue el tercer portero de Croacia en Rusia 2018. “Aprendí de (Danijel) Subasic”, soltó el portero en referencia al que fuese héroe en el Mundial pasado para los balcánicos bajo los tres palos. Pero fuera de los penales también es figura, porque hizo 11 atajadas ante Brasil, para superar las nueve del polaco Wojciech Szczęsny, ante Argentina. Con Dinamo de Zagreg supo amargar a Tottenham, en Europa League, y a Chelsea, en Champions. El primero en la era de José Mourinho y el segundo con Thomas Tuchel.

El jalón de orejas de Modric

«No veo tu progreso en la selección. ¿Es porque hay presión? Creo que puede ser porque no transmites seguridad y eso se contagia al equipo. Todo el mundo comete errores, dime una persona que no los haga. ¿Por qué tú no puedes cometer uno? Creo que el problema es que tienes miedo y eso al final sólo hace las cosas peores. Eres un gran portero. Lo sabes, ¿verdad?», le dijo Luka Modric a Livakovic, registrado en el documental «Capitanes», que transmitió Netflix.

Pero, ¿Por qué esta conversación? Porque había perdido su lugar a manos de Ivo Grbic e Ivica Ivusic, con apenas a un año de la cita en Medio Oriente. El jalón de oreja del volante del Real Madrid le sirvió a Livakovic, que al tiempo recuperó su lugar y se atornilló. Ahora es uno de los nombres propios del Mundial y le da chance a Croacia a soñar con una revancha de la final perdida en Rusia 2018. Un digno sucesor de Danijel Subasic.

¿Qué hace Livakovic aún en Dinamo Zagreg?

«No entiendo por qué sigue en el Dinamo de Zagreb. ¿Los directores deportivos no tienen ojos? Su caso es como el de Gvardiol. Nosotros no nos extrañamos. Es un tesoro y un especialista en penaltis desde hace mucho tiempo», explicó Igor Jovicevic, al diario El Mundo (España), que fue entrenador entre 2020 y 2022. «Tiene un imán, un aura que pocos tienen. Pero lo lleva teniendo desde hace muchos años, de verdad que no entiendo que siga jugando en Zagreb», agregó el estratega.

Para los clubes que estén interesados en Livakovic, la web Transfermarkt le da un valor de 8,5 millones de euros. Aunque en mayo de 2021 llegó a su coste más alto con 15 millones. Lo más seguro es que luego de su actuación en esta Copa del Mundo, más allá de que Croacia no gane otro partido, su precio subirá y no le faltarán opciones para dar el salto fuera de Dinamo Zagreg, donde ha ganado nueve títulos locales.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article