Monagas SC logró sorprender a propios y extraños al clasificar a la final de la Liga Futve, por delante de Zamora, por el contexto. Los azulgranas no perdieron la fe y fueron un vendaval ante Metropolitanos, como en la mayoría de sus partidos. Es cierto que no fueron el elenco más regular, pero sí constante. Vivió casi toda la fase regular en los puestos de clasificación al «G4», mientras que en la fase final A mostró jerarquía para reponerse a la adversidad.
El «Arquitecto» Jhonny Ferreira es una pieza clave para este logro. Un hecho que los une con Metropolitanos, porque en José María Morr es uno de los grandes argumentos de los violetas. Proyectos en una Liga Futve marcada por la inestabilidad en los banquillo. Los dos clubes también supieron pasearse entre la línea de tres o de cuatro en el fondo, lo que habla de la huella táctica de sus timoneles. Sin embargo, en en Sello Deportivo, analizaremos las claves del cuadro violeta de cara a la final del 30 de octubre (6:30 pm).
Artillería pesada
Monagas es un equipo alegre, una de las grandes virtudes de la tropa de Jhonny Ferreira es la libertad que le da a sus jugadores. En ataque son un lienzo en blanco, que se encargan de pintar a lo largo de los 90 minutos. Podrá salir bien o mal, pero los Guerreros del Guarapiche siempre atacan. Sin despreciar el balón, pero con juego más directo que de posesiones largas. Un vértigo que les ha permitido ser el elenco más goleadora de la temporada con 54 dianas (46 en la fase regular y ocho en el «G4»).
El máximo artillero de los azulgranas es Aquiles Ocanto. El «Chino» llegó del futsal con Titanes de Lara y lo recuperó Ferreira, que lo conocía del Carabobo. El atacante larense asumió la responsabilidad de ser el hombre gol ante la lesión de Anthony Blondell y sumó 13 dianas. Otro nombre propio fue Edanyilber Navas con 16 tantos generado (ocho conquistas y ocho asistencias). La «Joya» mostró ese nivel que lo llevó a ser el mejor juvenil de 2019 con Aragua.
Ferreira y su dirección de campo
La pizarra y la intención de Ferreira hacen que Monagas sea un equipo atractivo de ver por su juego ofensivo. También fue clave en el aspecto mental, para que los azulgranas llegaran a la final. Sin embargo, lo mejor de este alumno aventajado de esa camada del San Agustín de El Paraíso, formados por José Hernández, es su dirección de campo. Muchos equipos pueden tener un plan A definido, pero el timonel de los orientales es el entrenador más intervencionista del campeonato, de rato largo.
Con un plantilla completa, pero ni de cerca de las más profundas del país, logra que cada cambio mejore el funcionamiento de su equipo. Es habitual ver salir del banco a Fernando Basante, Franklin González, David Zalzman, Edgar Carrión, entre otros. Recientemente a Blondell y Richard Iriarte. No tiene inconveniente en terminar con cuatro efectivos en ataque o línea de tres. Por eso Monagas te obliga a ganarle dos veces, al plan A y las modificaciones de su entrenador.
La Academia del Monagas
Este proceso de Monagas va liderado por los chamos: Andrés Romero (19 años), Iriarte (19), Carrion (21), Navas (22), Basante (19), Joantony Carmona (21), Kleyber Barreto (20) y, en especial, David Martínez (16). Muchos productos de sus inferiores, la llaman «La Academia», y otros proveniente de un buen trabajo de scouting. La navaja suiza de «Miki» Romero es el de mayor jerarquía e imprescindible, su ausencia cuando fue al Maurice Revello, lo resintió el club. De ñapa, viene de dar una asistencia en la Vinotinto absoluta, de ¡Tres dedos! A Josef Martínez. Las aspiraciones monaguenses pasarán mucho por estos chamos, sobre todo, Romero.
Una fabrica de talentos que no para, porque la más nueva inclusión fue Iriarte, que debutó con gol en el clásico ante Mineros de Guayana, en la jornada 30. Cada vez que ingresa le da una nueva energía al equipo. La semilla que sembró Ferreira y que regó Nicolás Fernández de Caleya da frutos en la Liga Futve Junior, donde gobernaron con puño de hierro su sector. Ante la desaparición de Deportivo Anzoátegui y los problemas económicos de Mineros de Guayana, el gigante de oriente ahora es Monagas, que buscará su segunda estrella este domingo.