Kelvin Álvarez, presidente de la Fundación de Propietarios Hípicos de Venezuela, acentuó que el hipismo venezolano viene resurgiendo y que en la temporada 2023 se espera un llamativo pote de premios para terminar de impulsar la industria hípica.
“El 2022, tal vez, ha sido el mejor en los últimos 30 años. Aumentamos los premios en un 100%”, expuso Álvarez.
“Ha sido un año más que exitoso en materia de recaudación donde los récords se batieron semana tras semana”, dijo.
“Y culminamos el año con una magnífica Serie Hípica del Caribe con una audiencia a reventar las tribunas. Un gran regalo de fin de año para este noble pueblo venezolano”, agregó el gremialista Kelvin Álvarez, también propietario de caballos con el Stud Don Rafael V.
Resaltó de que en el Hipódromo La Rinconada se realizaron refacciones a las instalaciones e igualmente en la pista. También se intensificó la seguridad en el área y con un mantenimiento día a día.
“Se pavimentaron todas las calles de La Rinconada, nuevo alumbrado, cercas, estercoleros, obras especiales como estacionamientos y áreas internas. La Rinconada luce un look maravilloso tal como lo inauguramos hace más de 60 años”, dijo.
Clara confianza en 2023
Kelvin Álvarez, presidente de la Fundación de Propietarios Hípicos de Venezuela, sostuvo que los premios de las carreras serán muy buenos, ahora sin el compromiso de la Serie Hípica del Caribe.
“Será muy especial para la llegada de nuevos propietarios y sobre todo para nuestros criadores que son los que aportan la materia prima”, acotó.
“Buenos premios son y serán siempre la columna vertebral de nuestro hipismo”, subrayó.
Kelvin Álvarez insistió que están llegando nuevos propietarios de caballos.
“Ya lo vimos en la subasta del Haras La Primavera. Caras nuevas y apostando por nuestro hipismo. Claro, buenos precios impulsados por los premios de la Serie Hípica del Caribe. Esta tendencia debe mantenerse para las próximas subastas”, puntualizó.
Enalteció la labor de Antonio Álvarez al frente del Instituto Nacional de Hipódromos (INH).
“Una de las grandes gestiones públicas jamás realizada. Se ha reinvertido la recaudación en mejorar las instalaciones para el disfrute de todos los venezolanos y venezolanas”, indicó.
“Allí debemos aplaudir de pie a Antonio Álvarez, el conductor de toda esta política creadora de bienestar”, señaló.
Kelvin Álvarez cerró el año con Templario
Kelvin Álvarez, además de llevar la batuta como gremialista, también descuella como propietario de caballos.
Celebró a lo grande en el marco de la Serie Hípica del Caribe, máxime si su caballo Templario, nacido en el Haras La Primavera y bajo el entrenamiento de Gabriel Márquez, se llevó los honores en la Copa Invitacional del Caribe y derrotando a los importados. Uno de sus triunfos que más disfrutó.
“Templario ganó dos clásicos en 21 días. Además, que triunfó con el jinete Irad Ortiz Jr. Fueron tantas victorias. Una en particular fue el debut de Vida, un caballo que no podíamos cuadrar del aparato de partidas. Con una historia única de problemas. Algún día con más tiempo se las cuento”, se despidió Kelvin Álvarez.