Desde que se hizo público el escándalo de robo de señas por parte de los Houston Astros durante la temporada de 2017, Nueva York convirtió a José Altuve en un enemigo público. Fue abucheado, insultado, vejado y señalado en cada turno al bate que consumió en el Yankee Stadium.
Pero antes, un poco de contexto. Antes de iniciar la campaña de 2020, The Athletic publicó un reportaje en el que se desveló cómo los Astros utilizaron tecnología y un sistema dentro de sus instalaciones para robar las señas a los contrarios en 2017, años en el que Houston ganó el campeonato tras eliminar a los Yankees en la Serie de Campeonato. Además, Altuve ganó el Jugador Más Valioso sobre Aaron Judge.
No te gusta que te abucheen, pero esto es parte del juego. Como dije, solo estaba saliendo y tratando de hacer todo lo posible para ayudar a mi equipo a ganar»
José Altuve sobre los abucheos en el Yankee Stadium
Desde entonces, el segunda base venezolano es el objetivo de la ciudad estadounidense. Pese a que salieron publicaciones en las que aseguraron que José Altuve no utilizó ni promovió el robo de señas, desde 2020 no hubo una acción dentro de Nueva York en la que el beisbolista no sintió hostilidad.
“Los aficionados fueron extremadamente rudos con José Altuve”, declaró Baker a los reporteros, añadiendo que seguramente ese contexto afectó en el rendimiento de su pelotero. “Está haciendo un gran esfuerzo, quizás demasiado. Al menos no hubo violencia. Pueden decir lo que quieran. Sonaba como una casa llena esta noche, aunque no lo era. Esperábamos esa recepción, así que tendremos más de lo mismo mañana y al día siguiente”.
El problema para los aficionados de los Yankees, es que esos abucheos los silenció el propio Altuve. Desde que se convirtió en un objetivo en Nueva York, el criollo bateó, produjo y lastimó a los mulos con su madero. Asimismo, terminó como la figura en varios triunfos para los siderales.
Altuve tiene promedio de .302 con slugging de .604 con cuatro jonrones en el Yankee Stadium desde 2020 se si combinan sus actuaciones en postemporada y temporada regular. Se embasó el 39% de sus apariciones legales y soltó 16 inatrapables en total, por lo que esos gritos e insultos poco hicieron mella en su producción con el bate.
José Altuve habló con el bate
Los aficionados de los Yankees, además de ganar un campeonato, solo tenían un deseo: no permitan que José Altuve sea la figura cuando se enfrenten a los Astros. Sin importar que el choque sea en Nueva York o Houston, debían evitar a toda costa que el segunda base termine vitoreado por el mundo del beisbol.
No ha pasado. En 2021, mientras Altuve celebraba su cumpleaños, soltó un jonrón que le dio la victoria a los Astros. Un año después, otro cuadrangular del segunda base ayudó a Houston que, además, completaron un no hitter. Para 2023 volvió a ser descollante y un nuevo vuelacercas convirtió los abucheos en un silencio sepulcral.
“Estaba tratando de hacer mi mejor esfuerzo para jugar”, inició la explicación el venezolano cuando terminó la serie entre Nueva York ante Houston “No te gusta que te abucheen, pero esto es parte del juego. Como dije, solo estaba saliendo y tratando de hacer todo lo posible para ayudar a mi equipo a ganar”.
¿Qué sintió José Altuve al dar batazos tan decisivos? Tampoco hay una respuesta que permita concluir que tuvo un impacto. “Si le preguntas, simplemente dirá que está feliz de haber podido contribuir con el equipo y la victoria”, comentó Lance McCullers, lanzador de los Astros. “Pero sé que significó mucho para nosotros en el dugout verlo dar ese batazo”.
Muy a su estilo, el venezolano simplemente le restó importancia. Declaró con el mismo tono a cuando no rindió como esperaban los Astros, con poca emoción y manteniendo una calma que lo acompañó desde que llegó a las Grandes Ligas.
“Creo que tengo que simplemente tener un mejor plan de juego”, dijo el venezolano, aunque sin revelar cuáles fue su trabajo mental. “Siento que este año lo tendré. Sé lo que quiero hacer y pienso que eso me ayudará mucho”.
Los Yankees lamentarán que Altuve fue una de las figuras en la serie y el que terminó riendo de último. ¿Eso disminuirá la hostilidad? Poco probable, aunque pareciera que poco le importará al venezolano.
“Todos los que quieren hacer su trabajo, quieren hacerlo bien. Entonces, cuando algo sale mal, no se siente realmente bien, pero creo que la clave para mí es seguir adelante”, declaró Altuve. “Cada año, no importa si juego muy bien o muy mal, intento llegar a los entrenamientos primaverales con la mente despejada y creo que eso es lo que me ha funcionado. Por eso es difícil recordar exactamente cómo me sentí y qué estaba pasando en ese momento”.