Hace pocas un año el mundo de las Grandes Ligas celebró que el club de los 3.000 hits tenía un nuevo socio en Miguel Cabrera. Se mostró el indiscutible, se analizó las dificultades que pasó el venezolano y hasta el impacto que tuvo en su familia. Pero, también mostró que pasará mucho tiempo hasta ver a otro miembro. ¿Será José Altuve el siguiente?
Altuve luce como uno de los últimos sobrevivientes de una especie en extinción. Esos bateadores con un contacto superlativo y que está en una posición aceptable para cerrar su carrera con 3.000 0 más indiscutibles. Pero todavía falta mucho tiempo para verlo como una prioridad para el jugador.
Claro que tiene posibilidades. Apuesto por él y espero que lo consiga»
Dusty Baker
El segunda base de los Houston Astros tendrá 1.967 hits de por vida en las mayores cuando salga de la lista de lesionados. Con 33 años de edad se podría decir que tendrá el tiempo suficiente para acercarse a la mítica cifra, sin embargo, con las lesiones que han aparecido recientemente y una modificación inclemente de las organizaciones para priorizar las ofensivas, pareciera que el camino será complicado.
“Ya me conocen, me gusta ir día a día”, declaró José Altuve al Houston Chronicle sobre sus posibilidades de llegar a 3.000 hits. “Estoy muy lejos de los 3.000. Siento que necesito conseguir muchas cosas antes que eso, como ganar juegos, campeonatos con mi equipo. No estoy diciendo que no me importe, porque obviamente sería un sueño hecho realidad”.
Pero es inevitable colocarlo como el candidato más probable a logarlo. Actualmente, solo hay siete jugadores activos que están más cerca que Altuve de llegar a los 3.000 hits. De todos ellos, solamente Elvis Andrus tiene 34 años de edad, no obstante, el campocorto ha bajado su producción y no pareciera tener muchas posibilidades.
Robinson Canó y Yadier Molina salieron de las Grandes Ligas. Joey Votto es seis años mayor que Altuve, por lo que tampoco contará con mucho tiempo. Freddie Freeman es otro que tiene muchas posibilidades de llegar a la mítica cifra.
“Claro, tiene posibilidades”, respondió el mánager de los Astros Dusty Baker cuando le preguntaron si Altuve será el próximo con 3.000 hits en as Grandes Ligas. “Apuesto por él. Es el que tiene más posibilidades de todos en este momento”.
José Altuve tiene otras prioridades
Durante los últimos años, José Altuve dejó de ser ese pelotero que su prioridad era hacer contacto. Aquel que aparecía en los noticieros por una impresionante habilidad para chocar cualquier envío y rodarla por donde no había defensa. Prefirió escuchar a las nuevas corrientes del beisbol y tratar de golpear la pelota por el aire, en la búsqueda de cuadrangulares.
Es una diferencia que aprobaría la sabermetría. Actualmente los análisis priorizarán los extrabases y, aunque eso provoque una disminución del average regular, los equipos motivarán a sus peloteros a buscar conexiones de largo alcance. Más dobles y jonrones, menos sencillos. Es la forma más sencilla de tener un OPS entre .800 y .900, justo el lugar en el que desea estar José Altuve.
“Estoy buscando más consistencia y trato de ser productivo. Recibir más boletos, llegar más a las bases. No solo dar jonrones me ayudará”, afirmó el pelotero. “La situación del juego dictará lo que debo hacer. A veces llegar a base, otras traer el corredor al plato. Si solo pienso en eso, probablemente me irá mejor y seré más productivo para el equipo”.
“Parece un ajuste fácil, como si solo pensemos en golpear la pelota hacia el otro lado, pero siento que toma algunos meses en la temporada baja tener la mentalidad adecuada para acostumbrarse a eso nuevamente. Todavía estoy trabajando muy duro. Tengo algunas cosas que ajustar antes de que comience la temporada. Siento que estoy cerca de dónde quiero”, cerró.