José Alguacil asumió las riendas de Leones del Caracas con la anómala misión de ser un mánager bicampeón en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. En los recientes tres lustros ha habido equipos que se han proclamado en temporadas consecutivas, como Navegantes del Magallanes en las 2012-2013 y 2013-2014, además de Cardenales de Lara en las 2018-2019 y 2019-2020, pero en ninguno de esos casos tuvieron al mismo piloto.
El navío contó con Luis Sojo como mandamás en la primera de las coronas, y luego completó un enroque con Carlos García, a quien había reemplazado una contienda antes por problemas personales. Mientras que, la bandada escarlata culminó su sequía de 17 ruedos sin anillo con José Moreno como estratega, y en la siguiente zafra debió darle la responsabilidad a Luis Ugueto, por las sanciones de la Oficina de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC).
«No es presión, es un compromiso. Todos saben que ganar un campeonato no es fácil», dijo Alguacil en su primer encuentro con los medios de comunicación durante la pretemporada capitalina, en un audio compartido por el departamento de prensa del club. «Soy una persona que admira mucho los comentarios en cualquier deporte, y recuerdo a Steph Curry (basquetbolista de los Golden State Warriors) con una reacción este año, cuando le repreguntó a un reportero en una entrevista si ganar era fácil. Y no lo es».
Aunque el capataz caraqueño reconoce la complejidad del triunfo, y aún más si se trata de revalidarlo, afronta con determinación convertirse en el primer mánager que repite títulos en el circuito desde que el estadounidense Buddy Bailey hilvanó tres con Tigres de Aragua (2006-2007, 2007-2008 y 2008-2009), y en el primer venezolano desde el siempre recordado Omar Malavé, con Cardenales (1997-1998 y 1998-1999).
Póngale título a esta foto 😏#CaraquistaSoy🦁 pic.twitter.com/v3hcDfTjYE
— Leones del Caracas (@leones_cbbc) October 10, 2023
El lobby de José Alguacil
El instructor de 51 años de edad aprovechó su estadía a lo largo de toda la zafra como integrante del staff técnico de los Reales de Kansas City, en las Grandes Ligas, para entablar conversaciones con posibles foráneos que pudieran incorporarse. Ese ha sido parte de su aporte invisible: ser una extensión de la gerencia, sin ver comprometido su liderazgo y respeto entre los jugadores.
«Después de la temporada pasada nosotros hicimos una evaluación. La oficina nunca dejó de trabajar, hay que darle un mérito grande», expresó José Alguacil. «Todos saben que traer importados a este país no es una tarea sencilla, yo estuve hablando con varios grandeligas este año, que mostraron interés en cierto momento, pero después, lamentablemente no se dio».
¡Apuesta y gana en Sella tu Parley! Obtén 50% de descuento en tu primer depósito. ¡Haz click aquí!
Las charlas del exinfielder durante el curso de la Gran Carpa también incluyeron a buena parte del talento criollo, que es reserva de la manada. Sabe que aunque la meta se antoja difícil en el venidero certamen, quedó una espina clavada en el seno del equipo.
«He conversado con todos los peloteros que participaron el año pasado. Cada uno de ellos se llevó un gran sabor de nuestra pelota y han mostrado un gran interés de regresar», afirmó Alguacil. «En un momento hablé con Eugenio (Suárez) y me dijo que nunca en su vida había quedado campeón, así que tener su primer anillo fue emocionante. Con Gleyber (Torres) también tuve conversaciones recientemente y no dio seguridad, pero tampoco quitó la posibilidad. La meta es repetir ese éxito y terminar lo que no pudimos el año pasado, quedar campeón de la Serie del Caribe».
¡Una noche alegre! 🤪
Nuevas incorporaciones, mucho trabajo y el mismo enfoque 🔥#CaraquistaSoy 🦁 pic.twitter.com/FUc5bswxzP
— Leones del Caracas (@leones_cbbc) October 11, 2023