Jeferson Quero brilla en todas las facetas y exhibe su desarrollo en Las Menores

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: MiLB.com
0
(0)

Cuando terminó la temporada 2022 en Ligas Menores, Jeferson Quero era considerado el sexto mejor prospecto de los Cerveceros de Milwaukee, a pesar de que su actividad se había limitado a sólo 118 juegos en sus tres primeras campañas como profesional. Una vez liberado de las lesiones en el tendón de la corva y el hombro, el venezolano dio un salto de calidad en 2023, escalando como la tercera mayor promesa de las Grandes Ligas en la posición de receptor, de acuerdo con MLBPipeline.

Las cualidades del joven de 20 años de edad detrás del plato han sido su primera carta de presentación. La zafra anterior integró el Equipo Defensivo del Año en las Ligas Menores y en la actual ha continuado la tendencia, retirando al 36 % de los corredores en intento de robo, muy por encima de la media de 22 % en la Southern League, circuito de Doble A donde se ha mantenido toda la contienda, hasta ahora.

«Un joven de 20 años en Doble A, brillando en ambas facetas del juego, eso lo dice todo”, dijo Walker McKinven, entrenador asociado de lanzamiento, recepción y estrategia de los Cerveceros, a MLB.com en mayo.  «Uno, la confianza para ponerlo a ese nivel, y dos, que lo haga. Lo tuvimos en el campamento de Grandes Ligas por primera vez y se mantuvo firme allí».

Quero no sólo ha mantenido las credenciales que le muestran como uno de los mejores caretas -sino el mejor- al campo del sistema de la Gran Carpa, sino también ha evolucionado con el madero, compilando sólidos promedios de .271/ .348/ .457 en los primeros 75 compromisos de la contienda.

Una primera visita al firmamento para Jeferson Quero

Entre el 1 de junio y el 6 de julio, el nativo de Barquisimeto exhibió línea ofensiva de .326/ .449/ .465 con 28 hits, entre ellos tres jonrones e igual número de dobles, con 13 carreras empujadas y 11 anotadas. Actuación que fue el preámbulo de su primera convocatoria al Juego de Futuras Estrellas en Seattle.

«Fue increíblemente valioso integrarlo con nuestro personal y nuestros receptores de Grandes Ligas. Y desde un punto de vista físico, hay una vida impresionante en su cuerpo», valoró McKinven sobre lo visto de Jefferson Quero en los Entrenamientos Primaverales. «Su tiro (a las bases) se destaca ante todo para todos. Pero tiene muy buenas manos. Él marca todas las casillas. Es capaz de mucho, así que podemos pedirle que haga mucho».

Actualmente en el lugar 34 del ranking de Pipeline entre los mayores prospectos globales del beisbol, el larense es el único cátcher de la lista con la calificación de 60 (la máxima en la escala de los scouts), tanto por su brazo, como por su capacidad de fildeo, destacó una nota de Gerard Gilbert para MiLB.com.

Aunque comparta equipo con el súper prospecto Jackson Chourio (segundo del listado general de MLBPipeline), Quero ha sabido también ganarse un protagonismo con base en su talento.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article