Con apenas 19 años de edad, Jackson Chourio se ha convertido en una verdadera sensación en el béisbol y más específicamente dentro de los Cerveceros de Milwaukee, organización en la que se ha establecido como el prospecto más importante desde hace un buen tiempo. A su corta edad, el jardinero está disputando compromisos en Doble A, en donde es actualmente el jugador más joven de toda la categoría.
El rápido ascenso por las granjas de los lupulosos no ha sido casualidad. Chourio se lo ha ganado a punta de batazos, buena defensa y madurez. En tres niveles distintos en la temporada pasada, incluyendo Doble A, el talentoso paleador registró una línea ofensiva de .288/.342/.538, con 30 dobles, cinco triples, 20 cuadrangulares, 75 carreras remolcadas y 16 bases robadas en un total de 99 desafíos disputados.
«En general, me estoy sintiendo bien», señaló el guardabosques en declaraciones recogidas por el Milwaukee Journal Sentinel. «Estoy feliz con cómo estoy jugando hasta ahora. También estoy disfrutando el tiempo con mis compañeros y hasta los momentos se siente bien estar compartiendo la temporada con ellos», agregó.
Ajustes aquí y allá
Tras sus 37 desafíos iniciales con el Biloxi este año, Chourio marca un promedio de bateo de .252, con seis dobles, cinco bambinazos, 23 fletadas, 10 almohadillas estafadas y un OPS de .692 puntos, así como también registra 17 carreras anotadas.
No hay duda alguna de que los Cerveceros presionaron a la promesa de forma agresiva al asignarlo a Doble A para el comienzo de la presente contienda, luego de tan solo disputar 37 desafíos por encima de Clase A de temporada corta en su carrera. El movimiento ha venido con algunos altibajos para Chourio, lo cual es de esperarse tomando en cuenta el nivel de pitcheo que está enfrentando a su edad, pero cada vez se vuelve más evidente que la joya está haciendo sus ajustes.
En sus más recientes nueve cotejos, el marabino registró un OPS de .811, junto con un par de vuelacercas. Asimismo, también tuvo una racha de seis encuentros en los que marcó un OPS de 1.065 y por lo general suele conectar una buena cantidad de sus pelotas con una velocidad de salida superior a las 100 millas por hora.
«Definitivamente es un reto y mucho más difícil de lo que fue el año pasado«, admitió el criollo. «Estos son lanzadores que son mucho mejores. También saben cómo trabajar mejor. Es un nivel de talento más alto. Estoy trabajando duro en mis cosas para mejorar cada día».
Lo han estudiado bien
Es posible que lo más difícil del proceso de adaptación para Chourio haya sido recibir una cantidad tan elevada de pitcheos rompientes, en la esquina baja y afuera. Gracias a su swing violento, el zuliano no ha tenido inconvenientes con los pitcheos rápidos, pero justamente después de observar su éxito contra las rectas, los rivales comenzaron a tratarlo con envíos quebrados con más frecuencia.
Sin embargo, Chourio ha logrado reducir su tasa de ponches a 21.3% durante sus últimos 21 juegos, que es más o menos en donde se encontraba en su paso por Clase A de temporada larga el año pasado.
Ahora, la fama y el talento del prospecto lo llevarán a protagonizar el cuarto episodio de «The Freshmen», una docuserie en línea de los Cerveceros que se encarga de seguir a las principales promesas del club. El capítulo tiene previsto publicarse el próximo 30 de mayo y cuenten a Chourio entre los que están esperándolo con ansias.
«Estoy emocionado al respecto. Nunca pensé que tendría la oportunidad de hacer algo como eso, pero me emociona tener la oportunidad de hacerlo«, aseguró la joya. «Esperemos divertirnos aquí», añadió.