Italia es una de la grandes selecciones del fútbol mundial, pero en los últimos tiempos se ha convertido en un aristócrata en decadencia. Luego de alzar la Copa del Mundo en 2006, quedó en la fase de grupos de 2010 y 2014. Una situación que era dramática se agudizo al ni siquiera asistir a las citas ecuménicas de 2018 y 2022. Pero la Azzurra ha conseguido refugio en las Eurocopas, ya que ganó la última edición y fue finalista en 2012. El camino rumbo a la cita de Alemania 2024 inicia este jueves, contra Inglaterra (3:45 pm).
A pesar del varapalo que significó quedar fuera del pasado Mundial, Italia sostuvo en el banquillo de Roberto Mancini. Contra Inglaterra y Malta se verá la enésima renovación en la Azzurra. En el arco no hay dudas, Gianluigi Donnarumma, quien fuese MVP de la pasada Eurocopa, pero que ha sido criticado por sus actuaciones en el PSG. La última línea, que a nivel histórico ha sido la gran fortaleza del país de la bota, tiene que aprender a vivir sin Giorgio Chiellini y un Leonardo Bonucci que no está para jugar todos los minutos. La defensa y el ataque son las grandes carencias de una selección que sufre un vacío de talento. No hay dignos sucesores de Roberto Baggio, Alessandro Del Piero o Francesco Totti.
Los volantes son la gran fortaleza de este combinado con Marco Verratti y Sandro Tonali como grandes líderes, aunada la experiencia de Jorginho. Como jugadores complementarios de buen nivel dicen presente Nicolo Barella y Lorenzo Pellegrini. El gallo tapado de este llamado es Davide Frattesi, de gran nivel con Sassuolo. En la lista solo faltaría Manuel Locatelli (Juventus), otro de los grandes talentos. Mientras que la gran sorpresa del llamado es Simone Pafundi, mediapunta de Udinese que llegó a la absoluta sin pasar antes por la sub-19 y sub-21, y solo nueve minutos en la Serie A.
Mateo Retegui lleva gol a Italia
La relación de Italia con jugadores argentinos es antiquísima y se puede hablar de la presencia de sureños desde su primer Mundial (1934) con: Enrique Guaita, Raimundo Orsi, Atilio Demaría y Luis Monti. Incluso en su título ecuménico más reciente (2006) con Mauro Camoranesi. Por eso no es de extrañar el llamado Mateo Retegui, surgido entre River Plate y Boca Juniors. Actualmente el atacante es ficha de Tigre. El ariete viene de ser el máximo artillero de la pasada Liga Profesional con 19 goles y en la presente campaña suma seis dianas.
¿Por qué lo convocó Roberto Mancini? «Lo llamé porque nos faltan jugadores que marquen goles (…) No sé por qué, pero no hay muchos jugadores italianos que conviertan tantos. Si miramos el ranking de máximos goleadores, el primer delantero italiano es Ciro Immobile”, explicó el DT de Italia, en delcaraciones recogidas por La Nación. El estratega agregó: “Los problemas son serios. Ciro Immobile está fuera (lesión), y tal vez Giacomo Raspadori. Hay grandes interrogantes. Casi todos nuestros centrodelanteros han jugado muy poco en los últimos meses. No tenemos uno que sea titular, salvo Wilfried Gnonto, que jugó un poco más en Leeds y puede actuar en esa posición”.

“Entendió que era una gran oportunidad para su carrera y su sueño de jugar en el alto nivel. Me puse contento porque es un chico trabajador, respetuoso. Más allá de todo lo que está viviendo tiene la cabeza bien puesta y los pies sobre la tierra. Lo único que quiere es seguir mejorando para ayudar a Tigre”, soltó Diego Martínez, entrenador del cuadro porteño. Es posible que Retegui se estrene contra Inglaterra. Esto en medio de un renacer de los clubes italianos en competiciones europeas.
Convocados por la Azzurra
Porteros: Gianluigi Donnarumma (PSG, Francia), Wladimiro Falcone (Lecce), Alex Meret (Napoli), Ivan Provedel (Lazio).
Defensas: Francesco Acerbi (Inter), Leonardo Bonucci (Juventus), Alessandro Buongiorno (Torino), Matteo Darmian (Inter), Giovanni Di Lorenzo (Napoli), Federico Dimarco (Inter), Alessio Romagnoli (Lazio), Giorgio Scalvini (Atalanta), Leonardo Spinazzola (Roma), Rafael Toloi (Atalanta).
Volantes: Nicolò Barella (Inter), Bryan Cristante (Roma), Davide Frattesi (Sassuolo), Jorginho (Arsenal, Inglaterra), Lorenzo Pellegrini (Roma), Matteo Pessina (Monza), Sandro Tonali (Milan), Marco Verratti (PSG, Francia).
Delanteros: Domenico Berardi (Sassuolo), Federico Chiesa (Juventus), Wilfried Gnonto (Leeds United, Inglaterra), Vincenzo Grifo (Friburgo), Simone Pafundi (Udinese), Matteo Politano (Napoli), Mateo Retegui (Tigre, Argentina), Gianluca Scamacca (West Ham United, Inglaterra).