Isco, un genio sin equipo tras salir de Sevilla

Luis Vilchez
Luis Vilchez
El volante español era llamado a ser el heredero de Andrés Iniesta / Cortesía
5
(1)

Tan solo duro cuatro meses en Sevilla el periplo de Isco, luego de su salida del Real Madrid. A sus 30 años queda libre tras rescindir su contrato. El pasado 10 de agosto fue recibido por 12 mil aficionados en el Ramón Sánchez Pizjuán, ahora se marcha por la puerta de atrás. El mayor detonante fue su discusión con Monchi, director deportivo, que casi se van a las manos. El fichaje más ilusionante del verano de los hispalenses se va antes de que se asentara el invierno.

«El Sevilla FC y el futbolista Isco Alarcón han acordado la rescisión del contrato que unía a ambas partes desde que, el pasado verano, el jugador malagueño llegase a la entidad nervionense tras finalizar su etapa en el Real Madrid. Isco ha disputado un total de 19 partidos oficiales como blanquirrojo, divididos en 12 encuentros de LaLiga Santander, seis de la Liga de Campeones y uno de la Copa del Rey. Anotó un tanto, ante el FC Copenhague en la competición europea, y repartió tres asistencias. El club quiere desear a Isco toda la suerte del mundo en sus nuevos retos profesionales», explicaba el comunicado de los andaluces.

El declive de Isco

«Un cuerpo técnico donde ya no estaba Julen Lopetegui, su gran valedor en el Sevilla, y sí un Jorge Sampaoli que había pedido su salida al club. Pero las causas del declive futbolístico de Isco tienen mucho que ver también con sus últimas temporadas en el Madrid. A partir de 2018, el futbolista destinado a heredar el trono de Iniesta en la selección española protagonizó una aguda caída», escribió en El País, Rafael Pineda corresponsal en Sevilla.

Cuando llegó a su Everest personal y muchos los situaban como el heredero de Andrés Iniesta en el Mundial de Rusia, vino la debacle. No pudo rendir con España ni el Real Madrid de Julen Lopetegui. Con la llegada de Santiago Solari todo se fracturó e incluso se le abre un expediente por indisciplina en marzo de 2019. En la segunda etapa de Zidane, el francés intentó reencausar su carrera, pero nunca volvió a ser el Isco de antes. Lo que le abrió la puerta de salida, luego de ser parte de las cinco Champions.

¿Por qué las expectativas?

La ilusión en torno a Isco era justificada. Llegó al Real Madrid del Málaga por 30 millones con 21 años, en 2013. Una temporada antes había ganado el Golden Boy con el cuadro blanquiazul. Luego de superar e rechazo en Valencia, su club de origen y llegar a la Costa del Sol por seis millones. Isco fue parte del Euro-Málaga que llegó a los cuartos de final de la Champions, con Manuel Pellegrini en los banquillos. Luego tardar en carburar como merengue.

La figura de Zinedine Zidane le consiguió un encaje, en medio de la BBC (Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo) y fue clave en las Champions consecutivas. Incluso, Isco es titular en la final contra Liverpool, en 2018. En ese punto renovó por cinco millones anuales de sueldo y nada parecía indicar que en diciembre 2022 estaría desempleado.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article