La Liga FUTVE presentó este miércoles 15 de febrero la temporada 2023 de la mano de la compañía de televisión por suscripción Inter y GolTV, dueño de los derechos de televisión del certamen.
En el acto estuvieron presentes el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Giménez, el presidente de la Liga FUTVE, Akram Almatni, junto a Carlos Moyano, presidente de GolTV, y Eduardo Stigol, presidente de Inter.
Cambio de formato en la Liga FUTVE
Almatni explicó que para la Temporada 2023 el torneo se disputará con 15 equipos y no con 16 como en la edición anterior, además solo se realizará un cuadrangular final con los clubes que finalicen en los puestos del 1 al 4 y quienes tendrá asegurada su presencia en la Conmebol Libertadores 2024. De allí saldrán los dos finalistas que jugará a partido único.
Los equipos venezolanos que disputarán la Conmebol Sudamericana del 2024 serán los clubes que finalicen entre los puestos cinco y ocho de la tabla general, eliminando la liguilla que se venía disputando con ocho conjuntos para cuatro cupos.
Señal por Inter o pago por GolTV Play
Entre los anuncios de la FVF, la Liga FUTVE, Inter y GolTV se confirmó la transmisión de todos los partidos del certamen por el canal 119 y en HD, adicionalmente se comercializará a nivel nacional e internacional por GolTV Play.
«Para los suscriptores en Venezuela estará libre hasta el 28 de febrero, luego habrán novedades», señaló brevemente Moyano.
Sello Deportivo pudo conocer de manera extraoficial que el precio de la aplicación sería de cinco dólares mensuales, aunque «todavía se está estudiando el costo», afirmó un directivo de la Liga FUTVE, quien además señaló que Star+ está pagando por transmitir un partido a la semana, pero aun esperan por alguna propuesta de los canales venezolanos.
La intención de la FVF y la Liga FUTVE es que ambas organizaciones y los clubes que la integran puedan recibir un aporte por los derechos de televisión, como sucede en todas las Ligas del mundo.
Desde hace unos años, la señal de televisión ha sido costeada por la Liga FUTVE junto al aporte de GolTV, desde su producción, talentos, alquileres de móviles y satélite.
En el pasado, varios canales de televisión nacional recibieron y transmitieron los partidos de la Liga FUTVE sin generar ingresos al ente. Para 2023 la apuesta es comercializar la señal, una decisión arriesgada, pero tanto Inter como GolTV son los primeros en sumarse.