La historia del jinete Jonathan Nava: “Nunca bajé la guardia y triunfé”

Antonio José Medina
Antonio José Medina
Jonathan Nava va por la repetida este domingo con los ejemplares Shooting Range y Navratilova / Dimensión Hípica

El jinete Jonathan Nava es el fiel ejemplo de que no hay que dejar de luchar en la vida. Y así fue, luego de casi cuatro años sin ganar, logró crecerse con el caballo Growing Nel el pasado domingo en el Hipódromo La Rinconada.

Este martes 14, en la jornada de traqueos, seguía recibiendo felicitaciones de caballerizos, colegas y entrenadores.

Y no es para menos. Su última victoria la había conseguido el 10 de agosto de 2019 con la yegua Mar Ose, del entrenador Reynolds Betancourt en el Hipódromo La Rinconada.

Pero, vamos más allá. Para lograr ese triunfo con Mar Ose, tuvo que esperar casi cinco años, ya que el 14 de mayo de 2014 venció con Guayaba en el Hipódromo de Santa Rita. Ejemplar bajo el cuido del entrenador Américo Saavedra.

Jonathan Nava nació hace 41 años en Cabimas, Estado Zulia. Se graduó de jinete en la Promoción Juan Vicente Tovar de 2002 en el Hipódromo de Santa Rita.

Allí compartió la graduación con sus colegas Neptalí Ortiz, Juan Diego López, Albenis Cubillán, entre otros.

Jonathan Nava: “Tenía la fe en mi Dios”

“Me siento muy agradecido por esta gran oportunidad que me otorgaron el Stud Don Rafael V y el entrenador Gabriel Márquez para ganar con el caballo Growing Nel”, dijo Nava, quien al inicio de la pandemia trabajó como mototaxista en el Municipio Santa Rita, pero gracias a unos delincuentes, por poco perdió la vida.

“En ese momento dije que lo mío eran los caballos. Siempre he trabajado con fundamento, día a día. Ahora en mi profesión de jinete. Nunca bajé la guardia y triunfé”, reveló con alegría.


Lee también: Robert Capriles: “Pondré más sacrificios y esfuerzos para seguir triunfando”


“Tenía la fe en mi Dios que en cualquier momento me iban dar una gran oportunidad, y demostré que todavía queda Nava para rato”, soltó el jinete quien permaneció 15 años montando en el Hipódromo de Santa Rita.

“Santa Rita fue mi cuna. Agradecido con el entrenador Agapito Feijoo. Yo era el aprendiz de su cuadra”, destacó.

Del mismo modo, subrayó el apoyo de los entrenadores Héctor Rincón, Américo Saavedra y Luis Méndez. “Todos, como mi familia”, añadió.

Jonathan Nava y sus amigos
Jonathan Nava compartió este martes con sus panas Yaniel Caguado, Carlos Herrera y José Zambrano / Dimensión Hípica

Mi Niño Mario, su gran satisfacción

Jonathan Nava contó que en los años que estuvo montando en el Hipódromo de Santa Rita, disfrutó con el caballo Mi Niño Mario, del Haras y Stud Notery.

“Era un caballo loquito. Pero, desde potro me adapté a él y ganamos muchas carreras. Me dio muchas satisfacciones. La primera foto que se sacó mi mamá, en vida, fue con ese caballo”, rememoró el fusta profesional.

Jonathan Nava llegó desde 2017 a trabajar al Hipódromo La Rinconada y siempre con la esperanza de ganar una carrera.

Contó que todos los días, desde la 5:00 de la madrugada, arriba a La Rinconada para iniciar su labor de jinete.

Agregó que ejercita al menos 15 ejemplares diarios en la pista. “Abro y cierro cancha, estoy fajado todos los días”, expuso.

Finalmente, el jinete Jonathan Nava insistió que nunca ha perdido la fe para triunfar. “Cada ejemplar que monto, ya sea un “burrito”, le pongo fe y confianza para que lo haga bien”, se despidió.

YouTube player
Así se creció el jinete Jonathan Nava con el caballo Growing Nel / INH

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 148

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share this Article