Hermanos Carlos Pérez cumplieron un sueño en su primer careo en MLB

Andres Espinoza
Andres Espinoza
Prensa Oakland Athletics
0
(0)

No es la primera vez que ocurre. De hecho, entre venezolanos, Willson y William Contreras han regalado varios de esos hermosos momentos en tiempos recientes. Pero de igual forma, siempre es especial cuando dos hermanos se reúnen en un terreno de juego y en particular cuando se trata de uno en las Grandes Ligas. Este pasado viernes, un sueño se cumplió para los hermanos Carlos Pérez, ambos con el mismo nombre, aunque representando a distintos equipos.

El mayor de los dos ha sido receptor de los Atléticos de Oakland desde el primer día de la presente temporada y tiene cinco años de experiencia en el mejor béisbol del mundo. El menor recibió el llamado de los Medias Blancas de Chicago antes del desafío del viernes, que inauguró una serie de tres desafíos ante los californianos en el Coliseo. Fue la primera vez que la dupla compartió un campo en el máximo nivel.

«Fue bueno verlo del otro lado», dijo el mayor de los Pérez, en declaraciones recogidas por MLB.com. «Cuando recibió el ascenso, me dijo que era una oportunidad de jugar contra mí. Estoy emocionando de verlo jugar. Es realmente genial».

Repletos de Carlos

El Carlos Pérez de los Atléticos es seis años mayor que el de los Medias Blancas y tienen distintos segundos nombres. Sin embargo, hay un tercer hermano que también lleva por nombre Carlos, al igual que su padre y abuelo.

Previo al último compromiso de la serie el domingo, los hermanos se colocaron detrás del plato para recibir los pitcheos inaugurales, que fueron lanzados por los hijos de Carlos Eduardo (Atléticos), cuyos nombres son Marcela y Mateo.

Antes de esta serie, la última vez que el dúo jugó uno contra el otro fue en la liga invernal venezolana. El menor de los Pérez recordó que ingresó como bateador emergente en ese cotejo, mientras su hermano mayor servía como receptor. Increíblemente, fue exactamente lo mismo que ocurrió en su primer enfrentamiento en las mayores, con Carlos Jesús entrenando como emergente a batear, con Carlos Eduardo detrás del plato para Oakland.

«Incluso antes de firmar, uno de mis sueños era jugar con él o en contra de él en el mismo nivel«, aseguró Carlos Jesús. «Pudimos hacer eso en Venezuela y ahora tenemos la oportunidad de hacerlo aquí. Esperemos que, en algún punto, podamos jugar en el mismo equipo también», agregó.

Un retorno inesperado

Después de disputar sus primeras tres temporadas en la gran carpa con los Angelinos de Los Ángeles, Carlos Eduardo vistió los uniformes de los Bravos de Atlanta y los Rangers de Texas en 2018 y no volvió a ver acción en el «Big Show» hasta este año.

No obstante, los planes iniciales indicaban que Pérez no jugaría en MLB en 2023 tampoco, pues estaba alistándose para defender los colores de los Acereros de Monclova del circuito mexicano antes de llegar a un acuerdo de ligas menores con los Atléticos durante la última semana de los entrenamientos primaverales.

La lesión del también venezolano Manuel Piña, quien fue adquirido por Oakland con la finalidad de que fungiera como careta suplente del club, abrió la puerta para que Pérez se hiciera espacio en el roster del día inaugural y desde entonces, su más que aceptable rendimiento le ha permitido mantenerse con el combinado.

«Es un gran momento para ambos», señaló el mánager de los A’s, Mark Kotsay, sobre la reunión de hermanos. «Pero hablemos un poco sobre nuestro Carlos Pérez. Piensen en esto, si no lo hubiéramos firmado, estaría en un equipo en la liga mexicana probablemente bateando 30 jonrones. No podría estar más feliz por alguien en el roster en este momento. Por el éxito que está teniendo y el liderazgo silencioso que proporciona para estos chicos jóvenes«.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article