Gleyber Torres y los Yankees llegan a otro receso ante la misma pregunta

Andres Espinoza
Andres Espinoza
Gleyber Torres / The Associated Press
0
(0)

Durante los últimos dos o tres años, la interrogante de si los Yankees de Nueva York deben cambiar a Gleyber Torres ha surgido en innumerables ocasiones. Antes de la pasada fecha límite de canjes, la pregunta estuvo a punto de ser contestada, pues los mulos parecían tener todo en su lugar para enviar al venezolano a los Marlins de Miami, a cambio de su compatriota Pablo López. Al final la transacción nunca se concretó, y aunque los peces y el serpentinero sí tomaron caminos distintos en el invierno, el segunda base se mantiene como parte de la plantilla de los máximos ganadores de la Serie Mundial.

Esta temporada ha traído más de lo mismo para el criollo. Su sexta campaña con el uniforme de los Yankees ha estado repleta de críticas y errores, aunque también de momentos en los que Torres ha lucido como la versión All-Star que disputó sus primeras dos contiendas en la gran carpa en 2018 y 2019. De cualquier forma, su cantidad considerable de pifias – tanto defensivas, como también a la hora de correr las bases – se ha convertido en su historia principal de la primera mitad del vigente certamen.

Un claro ejemplo de ello se pudo observar el domingo, en el último desafío de Nueva York antes del receso por el Juego de Estrellas. Parecía un juego que los Yankees han debido ganar, pero un error del caraqueño en un intento de dobleplay en el séptimo acto dio inicio a una remontada de los Cachorros de Chicago, que terminaron anotaron seis carreras posteriormente. Cualquier jugador puede cometer pifias defensivas, y Torres admitió su responsabilidad en la jugada, pero el gran problema en su caso es que su desempeño defensivo ha acostumbrado a los aficionados del club a esperar problemas cuando conectan un batazo hacia su territorio.

Respaldo cuestionable:

El mánager Aaron Boone defendió a su jugador, tal como ha hecho en otras oportunidades en el pasado, señalando que el venezolano no ha cometido una «cantidad extravagante de errores» en esta temporada e insistiendo que, de hecho, Torres suele hacer varias jugadas dinámicas en la segunda almohadilla.

Hay pruebas de que esa última parte del argumento de Boone es correcta, pues el exprospecto ha sido capaz de realizar varias jugadas de nivel en la posición. No obstante, la primera mitad de la declaración podría no ser tan acertada.

Torres, de 26 años de edad, lidera a todos los camareros de la Liga Americana en errores con nueve. Con 79 juegos disputados en el vigente certamen, esa cantidad ya significa dos más de los que cometió en toda la campaña anterior. Un verdadero retroceso después de la que las métricas avanzadas consideraron como su mejor temporada a la defensiva hasta ahora.

Asimismo, el capitalino (38) ha cometido la quinta mayor cantidad de pifias en la segunda base entre todos los camareros de las mayores desde 2018. Una cifra que pudo ser mucho más elevada si Torres no hubiese jugado más 250 de encuentros como campocorto en ese lapso, en un experimento que resultó en un fracaso desde el comienzo.

¿Qué tan viable es un canje?

El criollo finalizó la primera mitad del torneo con una línea ofensiva de .251/.325/.413, con 13 dobles, igual cantidad de jonrones y un OPS de .739 puntos. Asimismo, el infielder tuvo sus momentos importantes de producción para los Yankees en la etapa inicial, tal como lo refleja su promedio de .300 con hombres en posición de anotar.

Esos números ofensivos pueden ser de gran interés para varios conjuntos, pero una eventual transacción tendría que darse bajo condiciones muy específicas. Torres será agente libre al final de la próxima temporada y está ganando un poco menos de 10 millones de dólares en este momento, lo que significa que habrá restricciones financieras ligadas a cualquier rumor de cambio. Y en su último año de arbitraje salarial, se tiene previsto que el paleador reciba un aumento.

Pero un equipo contendiente y desesperado por mayor producción desde el segundo cojín, más allá de los problemas defensivos, podría estar dispuesto a entregar a alguno de sus lanzadores por el bateador. Los Azulejos de Toronto, Marineros de Seattle, Cerveceros de Milwaukee y Mets de Nueva York se encuentran en la carrera por la postemporada, a pesar de pobres desempeños de sus camareros.

Los Yankees tienen una nueva oportunidad de cambiar a Torres, en una novela que se ha vuelto un tanto repetitiva. A este punto, pareciera que una separación le haría bien a cada uno.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article