Gleyber Torres conectó dos jonrones en la derrota de los Yanquis de Nueva York 9-6 frente a los Orioles de Baltimore, el miércoles en el Yankee Stadium. A pesar del resultado adverso, el venezolano acentuó su productividad vitalicia frente a los oropéndolas, con su octavo juego con al menos un par de vuelacercas contra la franquicia.
El intermedista de 26 años de edad se unió a los miembros del Salón de la Fama: Joe DiMaggio (12), Babe Ruth (11), Hank Greenberg (11), Lou Gehrig (9), Ted Williams y Harmon Killebrew (8) además de la superestrella Aaron Judge (9) como los bateadores con mayor cantidad de encuentros de múltiples estacazos ante los plumíferos, de acuerdo con Baseball-Reference.
Para Torres fue su decimocuarto careo con dos cuadrangulares o más; es decir, el 57 % de los compromisos con esa característica han sido frente a Baltimore, a quienes además, les ha empujado 52 carreras en 74 desafíos. Incluso, contra ellos ha fletado más rayas que las acumuladas en su trayectoria ante los clubes de interligas (48 remolcadas en 89 partidos).
Gleyber Torres no fue suficiente para Nueva York
A pesar de la soberbia actuación del criollo, que terminó la jornada de 4-2 con tres carreras llevadas al plato, no pudo evitar el descalabro de los neoyorquinos, que vieron aumentada su desventaja contra los Orioles ej el segundo lugar de la División Este de la Liga Americana a tres juegos.
Lea también: A Gleyber Torres le agrada el reloj
Alineado como primer bate en la noche, Torres desempató con Anthony Volpe como el tercer máximo bombardero de la divisa en el ruedo, con nueve. Además, llegó a 25 remolcadas, sólo detrás de Judge (33) y Anthony Rizzo (29).
En los recientes siete días, el oriundo de Caracas he hecho ebullición con el madero, al compilar línea ofensiva de .360/.429/.720 con tres cohetes y cuatro impulsadas. Una actuación que la he hecho aumentar su promedio al bate de .248 a .265.