Gleyber Torres exhibió su madurez en el mes más explosivo en años

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: MLB.com
0
(0)

Gleyber Torres sigue siendo el oasis en el desierto de los Yanquis de Nueva York. Ya lo era hasta antes de agosto, y en el recién culminado mes no hizo más que elevarse a la enésima potencia, con un lapso que recordó su mejor versión, aquella previa a la pandemia.

El venezolano lideró a los camareros de la Liga Americana durante el período en OPS, con astronómico 1.008. Se trató de tan sólo la cuarta vez en su carrera que terminó una calenda por encima de los mil puntos en el apartado, y la primera desde junio y agosto de 2019, cuando compiló 1.023 y 1.008 respectivamente, de acuerdo con Baseball-Reference.

«Siento que he madurado un poco más este año», dijo Torres a MLB.com.«Recuerdo que el 2021 fue un año bien duro para mí, defensiva y ofensivamente. Y el año pasado, demostré que puedo ser el jugador que fui en los primeros dos años (de mi carrera)».

Por lo pronto, el caraqueño de 26 años, acumula 136 hits y 74 carreras anotadas, cifras que, hasta antes del primer juego de septiembre, ya superan los 135 imparables y las 73 pisadas al plato que registró el ruedo pasado, el de su recuperación. Y es que, durante el certamen recortado de 2020 y el del 2021, se combinó para OPS ajustado de 95. Es decir 5 % inferior a la media de las Grandes Ligas.

La paciencia de Gleyber Torres rindes sus frutos

Para el intermedista, mantener la calma ha sido determinante. No sólo durante ese par de zafras para el olvido, sino en el plato, donde ya acumula 52 boletos negociados, la mayor cifra de su trayectoria de seis certámenes en la Gran Carpa, aún con un mes por disputar.


¡Apuesta y gana en Sella tu Parley! Obtén 50% de descuento en tu primer depósito. ¡Haz click aquí!


«El año pasado fue un año de repunte para mí», afirmó Gleyber Torres. «Pero este año fue mi oportunidad de demostrar que puedo ser paciente en el plato, poncharme menos, seguir mi plan”.

Esa determinación del capitalino, más allá de los decorosos promedios globales en la temporada, de .270/ .339/ .459 con 23 jonrones, 57 empujadas y 13 bases robadas (a una de su marca individual), no ha pasado desapercibida en la organización.

«Creo que es un mejor jugador ahora”, valoró el mánager neoyorquino Aaron Boone. «Lo que estoy viendo noche tras noche es bueno, turnos de calidad. Independientemente si logra los resultados o no, siento que está conectando la bola con la parte gruesa del bate con mayor frecuencia, haciendo buenas decisiones de swing y simplemente comenzando a batear como un jugador de experiencia».

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article