Gleyber redescubrió su forma habitual en un «lugar cómodo» con el Caracas

Andres Espinoza
Andres Espinoza
The Associated Press
0
(0)

Luego de unas explosivas dos primeras temporadas en las Grandes Ligas, en las que recibió invitaciones al Juego de Estrellas, Gleyber Torres registró un par de contiendas con un modesto desempeño que no solo sorprendió a muchos en los Yankees de Nueva York, sino que también puso en duda su continuidad con la organización más ganadora en la historia del béisbol.

En medio de constantes rumores de cambio, el caraqueño elevó nuevamente su nivel en la campaña anterior, en la que registró un OPS+ de 113, que fue el más alto para él desde su última zafra como All-Sar en 2019 (128). Sin embargo, Torres estaba muy al tanto de que todavía había trabajo por hacer si quería mantenerse con la divisa que le abrió las puertas del máximo escenario.

Con el Clásico Mundial de Béisbol a solo unos meses de distancia, en medio de los entrenamientos primaverales de las mayores, Gleyber decidió solicitar el permiso de su organización para disputar algunos compromisos con los Leones del Caracas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, en lo que significaría su debut en el circuito invernal.

Un antes y un después:

Al final, terminó siendo una de las mejores decisiones que ha tomado el infielder en tiempos recientes. No solo pudo vivir el sueño de uniformarse con el equipo del que creció siendo fanático y exhibir sus habilidades como pelotero frente a familiares y amigos que no habían tenido la oportunidad de verlo jugar desde que firmó al profesional con los Cachorros de Chicago en 2016, sino que pudo realizar algunos ajustes que están arrojaron sus frutos en este comienzo de la temporada 2023.

«Fui hasta allá para prepararme un poco más temprano para el Clásico Mundial«, le comentó Torres a The Athletic sobre su pasantía con los Leones, a quienes terminó viendo desde el dugout cuando alcanzaron su vigésimo primer título en la LVBP. «Pero estaba allá trabajando en los pitcheos quebrados. La liga en realidad es para tipos maduros y tienen una gran experiencia con envíos rompientes y cosas así. No muchas personas me lanzaron rectas«, añadió.

En estas primeras de cambio del calendario ligamayorista, Gleyber ha sido uno de los bateadores más calientes de los neoyorquinos, tal como lo refleja su robusta línea ofensiva de .302/.444/.535, con dos dobles, un triple y un par de cuadrangulares, al mismo tiempo en el que remolcó seis rayitas en sus 14 choques iniciales. Sus 12 boletos obtenidos eran la mayor cantidad de cualquier toletero del club, un total que no alcanzó el año pasado sino hasta su juego número 53.

Corto, pero nutritivo paso:

A pesar de que Torres apenas vistió el uniforme del Caracas por 11 compromisos, la experiencia le sirvió para relajarse un poco y redescubrir lo que puede hacer en el cajón de bateo mientras se está divirtiendo, en lugar de llevar en la cabeza toda la presión que significa jugar en Nueva York.

«Ahora, solo juego mi encuentro. No pienso mucho en el cajón de bateo. Simplemente salgo y me siento bien porque hice mi rutina antes del desafío y sé que funciona bien«, explicó Gleyber. «Cuando el umpire dice ‘play ball’, solo trato de no pensar mucho».

Es una actitud que no ha pasado por debajo de la mesa dentro del alto mando de los Yankees, en especial para su mánager Aaron Boone.

«Me encanta el lugar en el que se encuentra mentalmente. Me gusta su energía y enfoque», contó Boone. «En verdad me gustan muchas cosas que está haciendo en este momento y en dónde está. Todo eso lo estamos viendo reflejado en el campo».

Torres, de 26 años de edad, quiere ser el mismo bateador peligroso que fue durante sus primeras dos temporadas en la gran carpa y con miras a conseguirlo, el viaje de regreso a casa fue más que necesario.

«Fue un lugar cómodo para él en el cual experimentar con distintos enfoques, distintas mentalidades y pensamientos«, señaló Dillon Lawson, coach de bateo de los Yankees. «Es difícil hacer ese tipo de experimentos en la mitad de la temporada o incluso al comienzo porque hay mucho en juego con cada victoria. Que haya podido utilizar esa experiencia y probar algunas cosas, fue muy productivo», concluyó.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article