Germán Márquez es un veterano de las Grandes Ligas que todavía podría no haber llegado al tope de sus condiciones. Mucha de la conversa sobre el venezolano en tiempos recientes se ha centrado en el Clásico Mundial de Béisbol y en si en definitiva participará o no con Venezuela, pero la realidad es que el 2023 del derecho será fundamental por razones completamente ajenas al torneo de naciones.
El nativo de San Félix, de 28 años de edad, tiene mucho por probarse a sí mismo, a los Rockies e incluso a otros equipos que podrían estar interesados en sus servicios. ¿Qué lanzador es en realidad Márquez? Es una respuesta que el criollo deberá dar durante los próximos meses.
Con su contrato garantizado por cinco años llegando a su fin en esta temporada, Colorado deberá tomar la decisión de si ejercer o no la opción que tienen para una campaña adicional del serpentinero, que tendría un costo de 16 millones de dólares. Es una cantidad de dinero que los púrpuras estarían más que dispuestos a pagar por la versión de Márquez que vieron entre 2018-2020, e incluso en la primera mitad de la contienda pasada; pero no por la que han observado desde entonces.
De oscuridad a brillo y de nuevo en penumbras
Después de un par de zafras con altibajos en 2016 y 2017, sus primeras en el máximo escenario, el derecho registró una sólida efectividad de 3.77, con un WHIP de 1.20 en 33 aperturas de 2018.
La ERA+ de Márquez ese año fue de 125 en 196 entradas sobre el ruedo y lideró a los Rockies a su segunda participación corrida en la postemporada, después de varios años de ausencia. El venezolano pasó por la guillotina a 230 contrarios, una marca para la franquicia.
Al año siguiente, el escopetero retrocedió de forma considerable, aunque podría decirse lo mismo del equipo entero en esa contienda. A pesar de ello, mantuvo una buena cantidad de recetados (175) y marcó el mejor porcentaje de ganados y perdidos de su carrera (.706).
En la recortada temporada de la pandemia en 2020, Márquez volvió a lucir como el «as» que proyectaba tener Colorado cuando lo adquirió proveniente de Tampa Bay en enero de 2016. El veterano fue líder de la Liga Nacional en aperturas (13), bateadores enfrentados (344) y entradas lanzadas (81.2), al mismo tiempo en el que marcó una ERA+ de 138, la mejor de su carrera.
Esa campaña parecía asomar el arribo definitivo de Márquez a la élite de los lanzadores y aunque el derecho brilló en la primera mitad del torneo en 2021, recibiendo su primera invitación al Juego de Estrellas, sus números desmejoraron de forma considerable en el resto del camino, al punto de que su ERA+ terminó en 109, solo un punto más que la peor marca de su trayectoria como ligamayorista en ese entonces.
Desafortunadamente para el All-Star, el pobre desempeño de la etapa complementaria se prolongó a la siguiente temporada, que podría describirse como la peor para él hasta los momentos, gracias a una ERA+ de 94 en 31 salidas.
El momento de la verdad
En caso de que Márquez continúe con un desempeño por debajo de lo esperado en 2023, los Rockies podrían optar por pagarle 2.5 millones de dólares y culminar su relación laboral con el pitcher, lo que le permitiría declararse como agente libre por primera vez en su carrera.
Sin embargo, es un movimiento que sería doloroso para un alto mando y afición de Colorado que vería partir al venezolano sin que alcanzara su verdadero potencial.
Claro que también está sobre la mesa la posibilidad de que Márquez, en su etapa cumbre físicamente, pueda explotar sobre la lomita y hacerle sencilla la decisión a la directiva de su divisa para que ejerza la opción rumbo a 2024 o incluso le ofrezcan una nueva extensión.
La velocidad de la recta del pitcher sudamericano se ubicó en un respetable percentil 78 en la campaña anterior y su curva y slider también mantienen el movimiento característico que llevó a muchos a pensar que Márquez había llegado a la gran carpa para protagonizar.
Las próximas 30 apariciones del criollo dirán mucho sobre su futuro, pues incluso si el diestro no desea permanecer lanzando con tanta frecuencia en el Coors Field de Denver, la venidera temporada será una audición frente al resto de los equipos.