A Gabriel Moreno, prospecto venezolano entre los mejores ranqueados por Major League Baseball (MLB), le llegó su regalo de Navidad un día antes del 24 de diciembre. Lo cambiaron desde los Azulejos de Toronto a los DBacks de Arizona un movimiento que, lejos de perjudicarlo, seguramente le permitirá crecer dentro del beisbol.
Porque, aunque pareciera que Arizona será un destino poco atractivo para un beisbolista, en esta ocasión era justo lo que necesitaba Moreno: un lugar que le diera mayores oportunidades para jugar y mantenerse todo el año en las Grandes Ligas. Así que fue un obsequio, pero que no apareció debajo de su arbolito.
Gabriel Moreno estaba catalogado como la cuarta mejor promesa de todos el beisbol cuando recibió su ascenso a las mayores en junio. Disputó un total de 25 encuentros en el máximo nivel con Toronto y mostró ese potencial que lo convirtió en la principal joya de la organización canadiense. Sin embargo, con la presencia de otros jugadores más experimentados como Danny Jensen y Alejandro Kirk, los Azulejos no le dieron el tiempo de juego que requiere un beisbolista de apenas 22 años de edad.
Una vez finalizó la campaña, Toronto tenía sobrepoblación de receptores. Con Moreno, Jensen y Kirk, estaba claro que los Azulejos iban a mover a uno a otro equipo, aunque el menos probable era el venezolano. Después de todo, los equipos siempre desean mantener a sus prospectos y, aunque eso pueda truncar su crecimiento, lo que se acostumbra es a quedarse con los jóvenes.
Pero pasó lo contrario. Ahora Gabriel Moreno llegará a una organización en la que no tiene mayor competencia en la posición y que incluso podrá amarrar la titularidad en el Spring Training. Asimismo, jugar sin la presión de estar en un contendiente a la postemporada como lo que es Toronto en este momento.
«Creemos que tiene la habilidad de ser un receptor de impacto detrás del plato, ofensiva y defensivamente», dijo Mike Hazen, gerente general de los D-Backs, a MLB.com sobre la adquisición de Moreno. «Puede lanzar la pelota muy bien. Conozco algunas de sus cosas de recepción, tenemos que seguir trabajando y mejorando. Sentimos que va a ser un muy buen bloqueador”.
Juego y paciencia para Gabriel Moreno
Las declaraciones del directivo no hacen más que confirmar que Gabriel Moreno tendrá una cantidad de turnos en las Grandes Ligas la próxima temporada que no iba a encontrar en Toronto. Al menos no en 2023. Y, para un joven que ya demostró que tiene poco por hacer en las ligas menores, es justo lo que necesitaba.
Ahora podrá ver a rivales que lo obligarán a mejorar. También se equivocará y hará ajustes para mejorar sus habilidades. Además, de aprender las exigencias del beisbol del máximo nivel sin la presión de que algún compañero le quitará su trabajo ante algún altibajo.
Ha bateado desde el día que entró en el béisbol. Creo que esa es la razón por la que la gente tiene tantas expectativas«
Mike Hazen, gerente general de los D-Backs sobre Gabriel Moreno
Porque seguramente tendrá dificultades. A pesar de que en 2021 bateó para .319/.356/.733 que invitan a pensar que está listo para las Grandes Ligas, es cierto que ese rendimiento llegó con una muestra pequeña. Con Toronto un slump iba a provocar que regresara a las ligas menores, con Arizona habrá mayor paciencia.
“Es un muy buen bateador. Siempre ha sido un bueno. Ha bateado desde el día que entró en el béisbol. Creo que esa es la razón por la que la gente tiene tantas expectativas en él”, siguió Hazen. “Tiene la capacidad de embasarse. Hace contacto. Tiene un gran enfoque de dos strikes. Es muy buen bateador».
Así que no se moleste si ve que uno de los jugadores más prometedores en Venezuela irá al desierto. Mucho menos si estará en un conjunto que tiene muchos años sin llegar a playoffs. Lo que necesita Gabriel Moreno en la actualidad es tiempo de juego y paciencia, no participar en encuentros en octubre que traerán una intensidad que no siempre es positiva en época de formación.