¿Funcionó el PitchCom en 2022?

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: Rich Schultz/Getty Images
5
(2)

Una de las razones esgrimidas para aplicar la tecnología PitchCom en Grandes Ligas a partir de la temporada 2022 fue para evitar el robo de señas entre lanzador y receptor. ¿Qué equipo llegó a la Serie Mundial al final del curso? Los Astros de Houston, la organización salpicada por el escándalo de 2017, año en que obtuvieron el anillo de campeón. Un nuevo capítulo de las apasionantes ironías del beisbol aún se escribe.

El sistema flo aprobó Major League Baseball y la Asociación de Peloteros para ser usado de forma opcional por los equipos de la Gran Carpa a partir de esta campaña. Simplificar la comunicación entre catcher y serpentinero es su principal utilidad sobre el terreno.

El careta cuenta con un brazalete electrónico en uno de los brazos, este dispositivo posee nueve botones entre los que están incluidos los tipos de envíos, la ubicación propuesta y los movimientos hacia las bases .

El monticulista tiene un auricular en su gorra que le indica la señal propuesta una vez que se pulsa el botón por el compañero detrás del plato, quien también dispone de un dispositivo auditivo en el casco. Ambos escuchan una voz pregrabada que puede ser en inglés o cualquier idioma que se decida para la aparición.


Lee también: Cinco venezolanos finalistas al Guante de Oro


El estelar abridor de los Filis de Filadelfia, el contrincante de los siderales por la gloria máxima, declaró durante la Serie de División frente a Bravos de Atlanta que había tenido que hacer un ajuste en el audífono: «Tenemos un pequeño tubo que baja a través de un pequeño agujero en nuestra gorra que entra en nuestra oreja. Creo que usé como un volumen ’10’ en Atlanta. Si no tuviera ese pequeño tubo, probablemente no escucho nada».

El servicio PitchCom ya había sido aplicado en Clase A durante el calendario anterior, además de los Entrenamientos Primaverales de 2022. Pero, ¿qué tan eficaz resultó en el Big Show?.

Disminución en duración de juegos

Sí, una de las metas era prevenir el robo de señales, una actividad que ha existido desde la creación del juego, aunque las formas hayan evolucionado con el paso del tiempo, abriendo paso al debate sobre dónde está el límite entre lo aceptable o no. Pero otro objetivo era el que realmente le interesaba más a la oficina del Comisionado, Rob Manfred: agilizar el tiempo de duración de los juegos.

Y funcionó. Según un trabajo de Anthony Castrovince para MLB.com, de las 3 horas con 10 minutos promedio que duró un encuentro en 2021, se pasó a 3 horas con 3 minutos en 2022. Fue la primera vez que se reduce la cifra desde 2018.

En postemporada la cifra se volvió aún más pronunciada. De 3 horas 37 minutos el año anterior, se pasó a 3 horas con 21 minutos en la actual etapa.

Pero la misión desde las altas esferas del beisbol es seguir disminuyendo el promedio de duración de los cotejos, en parte para atraer a las nuevas generaciones que prefieren otros deportes u opciones de entretenimiento.

Para el 2023 se implementará un reloj para lanzadores y bateadores. Los serpentineros tendrán que empezar su movimiento al plato con un máximo de 15 segundos después del último envío, mientras estén las bases vacías y con 20 segundos si hay corredores en las almohadillas. Por su parte, los toleteros tendrán un límite de 30 segundos para entrar en la caja de bateo al finalizar el turno anterior, y de ocho segundos cuando ya haya iniciado el duelo frente al pitcher.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article
niu house