Freddy Fermín recibió el anuncio como el Novato del Año de la temporada 2022-2023 fiel a lo que demostró en su primer certamen con Leones del Caracas. Apacible, con un tono de voz calmado, en la tranquilidad de la casa de sus padres en Puerto Ordaz. Héctor Cordido, presidente de Numeritos Gerencia Deportiva, y Mikel Pérez, presidente de Line Up Internacional, empresas organizadoras de la premiación, mencionaron la palabra que faltaba por definir: unánime.
El guayanés totalizó 250 puntos, la máxima cantidad posible, tras registrar 50 votos al primer lugar en las planillas de votación. Ser el primer receptor a tiempo completo en titularse campeón de bateo (.404), culminar con el segundo mayor OPS del ruedo (1.048) y finalizar con 45.3 carreras creadas, más del doble que las registradas por su cofrade melenudo Lenyn Sosa (19.9) entre los novatos, de acuerdo a PelotaBinaria, fueron los argumentos ofensivos, más que válidos, para garantizarle la unanimidad.
«Es algo especial, porque no me lo esperaba (ser electo de forma unánime). He visto mucha competencia en la liga», mencionó Fermín durante la transmisión en vivo del anuncio, a través de Instagram. «El enfoque y la constancia en el plan de trabajo me ha llevado a esto. Ojalá vengan cosas aún mejores».
Lea también: El Novato del Año de la LVBP, el secreto peor guardado
Freddy Fermín, por el MVP
Una vez oficializado el primer galardón al que optaba el bolivarense, ahora queda por conocerse si pasará a formar parte de una lista aún más exclusiva que la del decimoquinto jugador de la escuadra capitalina en alzarse con el Novato del Año.
Freddy Fermín también es un firme candidato al premio Víctor Davalillo como el Jugador Más Valioso del certamen. A los rutilantes registros con el madero, se debe sumar su actuación detrás del plato. Atrapó al 64 % de los corredores que intentaron robarle (14 de 22) y solo cometió tres errores en 306.2 innings a la defensiva. De ganar el «MVP», sería el tercer jugador en combinarlo con el del novel más destacado, tras Ernesto Mejía (2009-2010) y Odúbel Herrera (2014-2015).
«Estoy muy contento con lo que está pasando en mi carrera”, expresó el cátcher de 27 años de edad, que buscará un lugar en el roster del Día Inaugural de los Reales de Kansas City, luego de ver acción en tres desafíos durante su zafra de estreno en Grandes Ligas, en 2022.
Dura ausencia para el Caracas
Fermín tuvo que detener su participación con la manada capitalina el sábado, por orden de la organización monárquica. Su tan mencionado «plan» dio tan buen resultado, que desde el norte llamaron para sugerirle descanso porque es probable que tenga un rol en la nómina del Opening Day, aunque eso haya traído como consecuencia su despedida del club avileño.
«Se veía que estaba un poco cansado, yo creo que lo que hace tomar esa decisión es que Salvador (Pérez) va a estar en el Clásico y él tiene un gran chance de competir por un puesto en el equipo de Grandes Ligas”, analizó el mánager José Alguacil el sábado, cuando se oficializó el adiós del toletero. «Yo sé que él nos estará apoyando desde afuera. Nosotros solo le podemos dar las gracias por ese sacrificio y esfuerzo que tuvo. Él afrontó la temporada con mucha seriedad y Dios quiera que gane esos títulos que están por ahí”.