Francisco Morales viene al Caracas para quedarse

Carlos Valmore Rodríguez
Carlos Valmore Rodríguez
Francisco Morales / Foto mlb.com
0
(0)

En el pitcher caraquista Francisco Morales coexisten dos almas: la del ponchador implacable y la del bolero impenitente. El lanzador con cédula de Grandes Ligas ha hecho correctivos para que prevalezca la primera. Debutar con los Leones durante el torneo 2023-2024 puede ayudarlo a desprenderse de la segunda.

El guariqueño nacido 23 años atrás es conciso al hablar. Así quiere que sean sus enfrentamientos contra los bateadores: ir al grano frente a ellos, sin tantos rodeos fuera de la zona. 10.8 boletos por cada nueve entradas ha otorgado tras seis años en las nacientes de los Filis de Filadelfia. Solo ponchando a 11,6 cada nueve vueltas ha conseguido mantenerse a flote.

“Trabajé a partir de julio con un coach personal, Juan Pérez, pana mío, y me recomendó quedarme más cerrado al momento de hacer el movimiento hacia el plato. Me ha funcionado”, contó el largurucho diestro llanero, quien divisa la inmensidad de la sabana desde su metro 93 de altura. Al menos en 2023 redujo su tasa de descontrol a 8,9 BB/9. Pareciera estar bien aconsejado y su estreno con el Caracas le servirá para aplicar las técnicas aprendidas.


Lee también: Alberth Martínez entró en calor desde temprano


Francisco Morales espera asentarse en Leones

“Me estoy integrando al equipo, pues soy nuevo aquí. Lo veo bien conformado y quiero ser parte. Me han recibido bien”, compartió el sanjuanero. “Ya lancé un bullpen y seguiré trabajando. Todo fino. Me he sentido bien practicando por primera vez con un equipo de tanta trayectoria y peso. Aquí sentiré más ansiedad porque toda mi familia está aquí y me va a ver. Será emocionante”.

Morales hizo énfasis en que será un león irrestricto. Viene a asentarse esta campaña. “No tengo límites. Vengo a jugar hasta donde el equipo llegue y a hacer cuanto me pidan para lograr el bicampeonato, aunque no creo que vaya a abrir. Iré al bullpen. Aunque me gusta ser cerrador, aquí no está planteado eso”, marcó la cancha el derecho, quien estuvo cerca de incorporarse a los melenudos durante la postemporada anterior.

Francisco Morales acostumbra degollar al enemigo el filo de su slider. “Siempre ha sido mi mejor pitcheo para ponchar”, acotó el serpentinero. Llama la atención que en el portal Baseballsavant se le reconocen a Morales dos envíos, ninguno de ellos slider: recta de cuatro costuras y recta cortada. Nadie mejor que el verdugo sabe cómo muere el condenado.  

Contar con Morales desde el principio le da valor agregado al relevo capitalino, uno de los ejes del triunfo en la zafra 2022-2023. Son pocos los monticulistas de esa envergadura utilizables desde la jornada inaugural. En las prácticas del Caracas ha llamado la atención por la fuerza de sus disparos.

El trabajo del cuerpo técnico, particularmente del instructor de pitcheo Wilson Álvarez, será lograr que los tiros de Francisco Morales den en el blanco. Trabajó este año en AAA y recorrió 25.1 estaciones, con 6.75 de efectividad y 1.81 de WHIP. Con 23 años, queda mucho margen para el crecimiento y el aprendizaje, sobre todo cuando las condiciones naturales favorecen. Por lo pronto, cuenta los días para mostrarse, al fin, ante los suyos.   


¡Apuesta y gana con Carlos Valmore Rodríguez en Sella tu Parley! ¡Haz click aquí!


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article