La impronta de Francisco Morales se alarga hasta los 1.93 metros de estatura, complementada con una recta que promedia las 95.2 millas por hora en Grandes Ligas, de acuerdo a BaseballSavant. El derecho de 23 años de edad, considerado en 2016 como el mejor lanzador venezolano del período de firmas internacionales de MLB, dejó ver sus humeantes envíos con Leones del Caracas por primera vez.
Morales se presentó en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia para realizar una práctica de bateo en vivo el jueves, contra Juan Infante y Jeferson Morales, ante la atenta mirada del staff técnico capitalino. Efectuó alrededor de 20 envíos y aunque, aseguró, no quedó del todo satisfecho, continuará su preparación para definir si en algunos días más podrá convertirse en una nueva pieza del bullpen melenudo en la recta final del Round Robin.
«Me sentí muy bien, bastante contento con el rendimiento. Quizás no fue el que esperaba, pero fue solo una práctica, todavía no estoy al 100 %», mencionó el oriundo de San Juan de Los Morros a Sello Deportivo en la previa del duelo contra Navegantes del Magallanes. «Solo fue una práctica, no es que estábamos listos para jugar. Fue principalmente para conocer al equipo y al staff».
Wilson Álvarez, coach de pitcheo del club, reveló la conversación que mantuvo con el ligamayorista de los Filis de Filadelfia, luego de observarle. «Desde noviembre (en la Liga Otoñal de Arizona) no se enfrenta a bateadores, le hace falta trabajo todavía. El próximo sábado le lanzará a bateadores otra vez y ahí veremos cuál sería el siguiente paso”.
El 2022 de Francisco Morales
Para el diestro, el año pasado fue lo más similar a una montaña rusa de emociones. Inició en la sucursal Doble A de los cuáqueros e hilvanó 13.1 innings sin permitir carreras y fue llamado al equipo grande directamente desde ese nivel. Se estrenó en la Gran Carpa el 9 de mayo y lanzó dos sólidas entradas en blanco con tres ponches contra los Marineros de Seattle.
«Fue muy bueno (el año) porque cumplí el sueño de todo niño. Para mi familia y para mí fue más que un orgullo», describió el espigado escopetero. «Mi sueño se hizo realidad». Sin embargo, a partir de allí, su descontrol se evidenció con una tasa de boletos de 28.6 % en Las Mayores (5.0 IL), 24.8 % en Triple A (20.1 IL) y 14.7 % en Doble A (30.1 IL) de acuerdo a FanGraphs. Ese aspecto, Morales es consciente que lo debe mejorar si quiere asentarse en el Big Show, aún más al perder el status de roster de 40 la semana pasada, aunque se mantendrá en las granjas de la organización luego de haber sido designado para asignación y pasar las exenciones.
«Yo estuve hablando con el equipo (Filadelfia) y ellos creen en mí todavía, me dijeron que tienen esa expectativa de que yo también puedo llegar y hacer el equipo de una vez (en los Entrenamientos Primaverales», explicó el guariqueño. «Me haría falta ser más consistente al atacar a los bateadores en el 90 % de las salidas. Esa ya sería la clave para mantenerme arriba».
Un caraquista feliz
Francisco Morales es reserva de Leones desde el 2014. Es decir, pertenece a la divisa avileña desde que tenía solo 14 años de edad. Sin embargo, su cotizado status en el sistema de Ligas Menores con los Filis, que siempre le mantuvo entre los 10 principales prospectos de la franquicia, le había hecho esquivo otro sueño, el de vestir la piel de león.
«Toda mi familia es caraquista, primera vez desde que firmé con ellos, que estoy practicando. Desde que llegué al clubhouse todos me dieron la bienvenida y me sentí muy bien», manifestó el apagafuegos, otrora abridor que completó la transición el año pasado, un proceso que asegura, no le resultó sacrificante .
«Para mí fue fácil porque siempre quise ser relevista. Me gusta más la adrenalina de los últimos dos o tres innings. Siento que va conmigo. Todos los (pitchers) derechos que lancen duro en el octavo o noveno no digo que son mis favoritos, pero siempre estoy viéndolos sobre qué hacer o qué no», concluyó.