Ford confirmó de forma oficial, lo que era un secreto a voces, su retorno a la máxima categoría del automovilismo mundial a partir del año 2026, cuando entre en vigor la nueva normativa de motores.
Su regreso a la Fórmula 1 se debe al “crecimiento en popularidad” de la máxima competición del automovilismo mundial en el mercado estadounidense y en todo el mundo en los últimos años.
Ford ya fue un pilar fundamental en el ‘Gran Circo’ suministrando importantes motores a un gran número de equipos desde 1967 a 2004.
Ford regresa como socio de Red Bull y AlphaTauri
Pero Ford no entrará sola a la Fórmula 1. Lo hará como «socio técnico» (tal y como se define en el comunicado) de Red Bull y por extensión, su equipo satélite AlphaTauri.
El fabricante americano colaborará, ya desde este mismo año 2023, con la división de motores de Red Bull (Red Bull Powertrains) en el desarrollo del propulsor de 2026.
Ford intervendrá en el desarrollo del motor de combustión, la batería, el motor eléctrico y el software de control de la unidad de potencia. El acuerdo de colaboración con Red Bull tendrá una vigencia, inicialmente, de cuatro años, hasta la temporada 2030 «al menos».
Quieren volver a la cúspide del deporte
El presidente ejecutivo de la compañía, Bill Ford, dijo: «este es el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en la historia deportiva de la empresa, que comenzó cuando mi bisabuelo ganó una carrera que ayudó a lanzar nuestra compañía».
«Vuelven a la cúspide del deporte, llevando la larga tradición de innovación, sostenibilidad y electrificación de Ford a uno de los escenarios más visibles del mundo».
Vuelven consciente de que sigue siendo el tercer fabricante de motores más exitoso en la historia de la F1 con 10 campeonatos de Constructores y 13 campeonatos de pilotos.
En los 90, algunos conjuntos recibieron el apoyo de Ford-Cosworth, como Benneton en su B194 con el que Michael Schumacher logró su primer título mundial en 1994, portando un motor Ford Zetec V8 construido por Cosworth en su bólido.
F1 y la FIA dan la bienvenida a Ford
La decisión de Ford de comprometerse con los grandes premios ha sido bien recibida por el CEO de la F1, Stefano Domenicali, quien también se refirió al anuncio: «La noticia que Ford vendrá a la Fórmula 1 a partir de 2026 es genial para el deporte y estamos emocionados de verlos unirse a los increíbles socios automovilísticos que ya están en la Fórmula 1″.
«Ford es una marca global con una increíble historia en las carreras y en el mundo del automóvil y ven el enorme valor que nuestra plataforma proporciona con más de 500 millones de fans en todo el mundo» contó Domenicali.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, consideró que la decisión de Ford justificaba el cambio de las reglas de motores de la F1 para 2026.
«Hay pocos fabricantes que tengan una historia tan célebre en el deporte motor como Ford, por lo que su regreso al Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA es una excelente noticia», dijo.