Salvador Pérez podría haber disputado este pasado fin de semana su último encuentro de la temporada 2023. A pesar de que los Reales de Kansas City se mantienen optimistas ante la posibilidad de que el venezolano pueda regresar previo a la conclusión del torneo en dos semanas, el más reciente problema físico que se interpuso en el camino del receptor tiene la gravedad como para impedirlo por completo. El sábado, en el duelo de su club contra los Astros de Houston, el ocho veces invitado al Juego de Estrellas sufrió una conmoción cerebral.
Pérez, de 33 años de edad, fue impactado en la máscara durante ese compromiso por una pelota de foul que salió del madero de su compatriota José Altuve. En un inicio, el valenciano aseguró que estaba en condiciones de permanecer en el cotejo, aunque continuaba removiéndose la careta y tocándose el rostro. El tráiner principal de los azules, Kyle Turner, salió para revisar al cinco veces Guante de Oro en un par de ocasiones, pero el criollo insistía en que todo marchaba bien.
Sin embargo, la situación cambió por completo cuando el umpire principal John Libka se inclinó para revisar cómo se sentía Pérez durante el turno del cubano Yordan Álvarez. El carabobeño comenzó a sentirse mareado y Turner y el mánager Matt Quatraro salieron por tercera ocasión, pero esta vez con la intención de remover al experimentado careta del desafío.
Error inicial
Antes de que el choque entre los Astros y los Reales en la faena sabatina llegara a su fin, Kansas City dio a conocer que Pérez no había sufrido una conmoción cerebral y que solo había sido removido del juego por el impacto a la cabeza. No obstante, el campeón de la Serie Mundial en 2015 siguió presentando dolores de cabeza el domingo y también nuevos mareos.
La continuación de los síntomas y la realización de otro examen de conmoción cerebral llevó a que los Reales decidieran enviar a su capitán a una revisión con un especialista en el área, quien determinó que Pérez tenía una conmoción cerebral leve.
Salvador Pérez abre el marcador con un doble impulsor de dos carreras 💪🥵
Video: MLB #MLB #GrandesLigas #Royals #Astros #Venezuela pic.twitter.com/4vJFrNjkL8
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) September 17, 2023
«Como parte del protocolo, cuando recibes un impacto en la cabeza, el día después haces el seguimiento con un especialista», explicó Quatraro. «Pienso que eso es algo común con las conmociones cerebrales. Inicialmente sientes dolor del lado del impacto y entonces algunos de los síntomas neurológicos tienden a progresar a medida que avanza el tiempo desde el golpe«, agregó.
Pérez fue colocado en la lista de lesionados de siete días por conmociones cerebrales el lunes, aunque el movimiento es retroactivo al domingo. En teoría, el venezolano podría regresar a la acción el sábado, pero su sintomatología debe desaparecer por completo antes de que pueda retomar las actividades de béisbol.
Fermín a la lista de 60 días
Con la inscripción de Pérez en el listado especial de marginados, los Reales se vieron en la necesidad de ascender de las menores al también receptor Tyler Cropley para llenar la vacante. A consecuencia de ello, el equipo tuvo que abrir un espacio en el roster, por lo que movieron al criollo Freddy Fermín a la lista de incapacitados de 60 días.
Fermín, quien se estrenó en las Grandes Ligas en la campaña anterior, se fracturó el dedo medio de la mano izquierda el pasado 8 de septiembre en Toronto, cuando el swing del bateador de turno hizo contacto con su mano. El careta viajó a Kansas City, donde se sometió a cirugía el 12 de septiembre.
Se tiene previsto que Fermín esté completamente recuperado para los entrenamientos primaverales de la temporada que viene, pues el plazo de recuperación era de ocho semanas tras la operación.