Thairo Estrada tuvo el tipo de primera mitad de la recién culminada temporada que suele ser recompensada con una invitación al Juego de Estrellas. Desafortunadamente para el criollo, ese nombramiento como All-Star nunca llegó, pero no es algo que reste brillo de una sólida campaña para el venezolano de los Gigantes de San Francisco. Si bien el año terminó con sabor amargo para la organización, que se quedó sin asistir a los playoffs, el alto mando de la divisa tiene varios puntos positivos por los cuales alegrarse en este 2023 y uno de los principales, sin lugar a dudas, es el desempeño de su segunda base.
Estrada finalizó el certamen de este año con una línea ofensiva de .271/.315/.416, con 26 dobles, un par de triples, 14 cuadrangulares, 49 carreras remolcadas y 23 bases robadas. Sin embargo, San Francisco tiene mucho más para alegrarse que simplemente aquello que se observa en los números, razón por la que premiaron al nativo de Bejuma con el galardón «Willie Mac«, un honor que se entrega cada año en la novena para reconocer al jugador de los Gigantes que represente mejor las cualidades del miembro del Salón de la Fama, Willie McCovey.
«Primero que nada, quiero agradecerles a ustedes», señaló Estrada el pasado viernes, dirigiéndose a la afición presente en el Oracle Park. «Me siento privilegiado y honrado de recibir este premio. Quiero agradecerle al personal, a mis compañeros y más que nada a ustedes, los fanáticos. Por ustedes es que juego tan duro en el campo», agregó.
Se unió a otro criollo:
Estrada es el quinto miembro del actual roster de los Gigantes que ha sido reconocido con la distinción, junto con los también toleteros Brandon Crawford (2016), Mike Yastrzemski (2020), LaMonte Wade Jr. (2021) y su compatriota Wilmer Flores, quien fue el vencedor el año pasado. Los ganadores son escogidos por jugadores, miembros del personal y fanáticos del club.
No one more deserving than Thairo 🥹 pic.twitter.com/vGuNgvZOfj
— SF Giants on NBCS (@NBCSGiants) September 30, 2023
A pesar de la campaña de altibajos para los californianos, Estrada se mantuvo como uno de los peloteros más consistentes. Además de sus números ofensivos y de la entrega que lo llevó a consagrarse con el galardón, el exjugador de los Yankees de Nueva York también exhibió una sólida defensa en la intermedia.
«Es de calle el ganador del ‘Premio Willie Mac’, al punto de que fue algo anticlimático para muchos de nosotros porque lo ha merecido desde el primer día en el que puso un pie en el clubhouse de los Gigantes«, le dijo Kai Correa, mánager interino del conjunto, a MLB.com. «Es muy modesto, consistente con su trabajo, con la forma en la que responde ante el éxito y también ante los fracasos. La manera en la que trata a los jugadores veteranos y a los jóvenes. Sus interacciones con el personal y los fanáticos. Cuando alguien es tan consistente como profesional, es agradable ver que sea reconocido por sus colegas en frente de nuestra afición por ser de esa manera».
Con batuta en mano:
Esas cualidades han llevado a que Estrada también se convierta en uno de los líderes dentro del clubhouse de los Gigantes, a pesar de que recién concluyó su tercera temporada con el combinado.
Thairo and Marco turn ✌️ pic.twitter.com/Lt48LvIUAQ
— SF Giants on NBCS (@NBCSGiants) September 26, 2023
Un escenario que dejó evidenciado el liderazgo del venezolano tuvo lugar a finales de agosto, cuando Estrada organizó una reunión antes de una importante serie contra los Bravos de Atlanta, luego de que su divisa atravesara por un bajón en el rendimiento.
No obstante, el paleador recurre poco a su voz para expresarse; en su lugar, prefiere liderar con acciones en el terreno de juego y con su estricta ética de trabajo.
«Como he dicho en el pasado, no juego este deporte para obtener trofeos o algún reconocimiento especial. Pero cuando piensas al respecto, ahora que mis compañeros y coaches han votado por mí, obviamente significa mucho porque es una recompensa por mi trabajo duro», indicó.