Estados Unidos apaleó a Cuba y defenderá su corona

José Ángel Rodríguez
José Ángel Rodríguez
Foto: @Phillies
0
(0)

Estados Unidos desató tórrida ofensiva de 14 hits, entre ellos cuatro jonrones, para apalear 14-2 a Cuba y lograr el pase a la Gran Final del Clásico Mundial de Beisbol 2023. Por segunda noche consecutiva Trea Turner brilló con el madero en el loanDepot Park de Miami, esta vez con un par de vuelacercas y cuatro carreras empujadas .

Con su actuación dominical, Turner se convirtió en el estadounidense con mayor cantidad de cuadrangulares en una edición del torneo, con cuatro, y quedó a solo uno del récord absoluto en poder de Seung Yuop Lee, de Corea, en 2006. Además, de acuerdo a los registros de la periodista Sarah Langs, el torpedero se unió a Ken Griffey Jr. (2006), como los únicos toleteros de la nación de las barras y las estrellas con una jornada de múltiples estacazos.

Turner se ha erigido como la gran figura ofensiva del Team USA en las recientes dos jornadas, al acumular ocho carreras impulsadas y llegar a 10 en el certamen, igualando la mayor cantidad para un bateador de la selección con Griffey Jr. (2006) y David Wright (2013).

«Están bateando bien, se están divirtiendo estando juntos, están pasando la batuta, no tienen turnos egoístas», expresó a MLB.com. el mánager Mark DeRosa, que buscará liderar a Estados Unidos en la búsqueda de ser la segunda reprentación con títulos consecutivos en el CMB, tras Japón en 2006 y 2009. «Estoy impresionado por la forma en que estos muchachos controlan la zona de strike. Trea Turner está en la zona en este momento, golpeando todo lo que ve. (Pude) reunir a todos allí, divertirme, relajarme y dejar que los lanzadores hicieran lo suyo».

«Waino» se repuso para guiar a Estados Unidos

Adam Wainwright se recuperó de un inicio titubeante en el que permitió una carrera del lineup cubano sin que le sacaran la pelota del cuadro en la primera entrada. El diestro de 41 años de edad regaló un boleto con las bases llenas al histórico Alfredo Despaigne, luego de recibir tres infield hits seguidos para abrir la pizarra. Sin embargo, luego que Nolan Arenado concretara una arriesgada jugada a la defensiva en tercera base, tomando un rodado para forzar el primer out en el home en vez de buscar el dopleplay en segunda, pudo tomar el control en la loma.

El lanzador de Cardenales de San Luis se anotó el triunfo tras transitar cuatro capítulos con solo esa rayita -limpia- admitida y regalar solo un pasaporte. De acuerdo a diversos reportes de prensa, ‘Waino’ no quedó a gusto con la decisión del piloto DeRosa de alterar el orden de la rotación el sábado, cuando Lance Lynn fue el escogido para abrir contra Venezuela, cuando le tocaba a él. Aún así, el experimentado tirador cumplió con la misión encomendada.

«Me puse en esa situación en el primer inning al hacer jugadas horribles de prácticas de fildeo», admitió Wainwright a MLB.com tras la finalización del encuentro. «(El coach de pitcheo) Andy Pettitte me visitó en el montículo, con todo el pedigrí de tener la mayor cantidad de victorias en la historia de los playoffs con un montón de anillos de Serie Mundial en los entornos más hostiles, y me mira justo en el cara y revalidar todo lo que ya me decía a mí mismo, lo cual fue algo importante para mí. Fue una buena reunión».

Miles Mikolas, compañero de «Waino» en los pájaros rojos se encargó de laborar por espacio de otros cuatro capítulos de una sola carrera libre de suciedad, con tres ponches. Siendo el zurdo Aaron Loup el encargado de lanzar el último tramo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Share This Article